Al menos 13 senadores de Colombia han dado positivo por el nuevo coronavirus, tras la sesión presencial que se llevó a cabo la semana pasada para elegir al nuevo procurado general y uno de los magistrados del Constitucional.
Además de estos trece parlamentarios, el Senado ha emitido un comunicado informando de que hay otros cinco que están a la espera de recibir sus pruebas, por lo que la cifra total podría aumentar.
Hasta el momento, la gran mayoría de las sesiones se han estado llevando a cabo de manera telemática, debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia, que ha dejado 641.574 casos acumulados y 20.618 fallecidos.
El Ministerio de Salud ha registrado este jueves 8.235 nuevos contagios y 270 víctimas mortales, mientras que la cifra de personas recuperadas es ya de 489.151. Por otro lado, siguen activos 130.471 casos.
En su último parte, un día más, el Ministerio ha reflejado cómo la gran mayoría de los casos diagnosticados corresponden a la ciudad de Bogotá, que con los últimos 2.931 positivos, tiene un total de 219.585.
Entretanto, Bogotá enfrenta el inicio de la “nueva normalidad” habiendo superado el primer pico de la pandemia del coronavirus y así lo demuestras las cifras de ocupación hospitalaria que siguen a la baja, permitiendo, por primera vez en meses, salir del “alerta roja”.
Este miércoles la capital amaneció con una cifra de ocupación de camas UCI de 68,9%, una muy buena noticia ya que desde mediados de junio no bajaba del 70% e incluso llegó a superar el 90% en los momentos más álgidos del pico de contagios.