El gobierno talibán ha solicitado intervenir en las reuniones en curso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desarrolladas entre el 21 y el 27 de septiembre, según confirmó este martes un vocero de la organización.

La petición está expresa en una carta remitida a la Secretaría General de la ONU por el ministro de Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, en la que también se notifica el nombramiento de un nuevo representante ante Naciones Unidas, en reemplazo del actual, elegido por la administración depuesta.

No obstante, la solicitud no garantiza que los talibanes puedan dirigirse a los liderazgos internacionales, ya que corresponde a un comité de la Asamblea pronunciarse sobre quién debe intervenir en nombre de dicho país, decisión que a priori no se producirá antes de que termine esta asamblea general el próximo lunes. Antes de esta misiva, la ONU había recibido otra similar del actual embajador afgano, Ghulam Isaczai, quien se identificó como líder de la delegación del país en las reuniones de alto nivel de estos días.

De acuerdo con el vocero de la ONU, Farhan Haq, ambas cartas han sido remitidas al comité de credenciales de la Asamblea General, un órgano formado por 9 países -Estados Unidos, China y Rusia, entre ellos- y que es el encargado de dirimir este tipo de conflictos, para lo que habitualmente busca consenso.