Este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió a las máximas autoridades de salud del continente que la región de las Américas probablemente continúe presentando brotes de COVID-19 «hasta bien entrado 2022».

«El curso de la pandemia de COVID-19 en las Américas sigue siendo muy incierto», destacó un informe de la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OPS calificó de «inquietante» el aumento de casos de coronavirus en América del Sur y Central en la primera mitad de 2021, sonó la alarma sobre las desigualdades de acceso a la vacuna anticovid en Latinoamérica y el Caribe, y dijo que la desidia de la población a aplicársela puede «ralentizar aún más» la inmunización, o impedir que se logre completamente.

De igual forma señaló que los países siguen reportando «interrupciones persistentes de diversos grados» en la prestación de servicios sanitarios esenciales.

En ese contexto, «un escenario posible es que, hasta bien entrado el 2022, los países de las Américas aún enfrentarán brotes localizados de COVID-19, principalmente en instituciones (por ejemplo, hogares de ancianos, prisiones), áreas alrededor de las ciudades densamente pobladas y entornos rurales», agregó.