Este lunes Argentina reabrió sus dos principales pasos fronterizos terrestres con Brasil y Chile, donde realizarán una prueba piloto de ingreso «seguro» de turistas extranjeros, que hasta ahora tenían pohibido el acceso por esas vías debido a la pandemia del COVID-19.
Los pasos habilitados como «corredores seguros» son el paso internacional Los Libertadores, más conocido como Paso Cristo Redentor, que une a Chile con la provincia argentina de Mendoza a través de la Cordillera de los Andes, y el paso sobre el puente Tancredo Neves, sobre el río Iguazú, que une la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu con la argentina Puerto Iguazú.
En un acto en el paso Tancredo Neves, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, afirmó que «Vamos a volver a incentivar el turismo y vamos a seguir adelante con los planes para facilitar el turismo interno e internacional». Mencionó que la reapertura fue posible por la mejora de la situación epidemiológica de Argentina y el avance de la campaña de vacunación.
Argentina también presentó un sitio web con el que busca seducir a visitantes extranjeros con sus atractivos turísticos y culturales y ayudarle, con herramientas multimedia, a preparar su viaje al país cuyas fronteras estuvieron cerradas un año y medio por la pandemia.
En un acto en Buenos Aires que coincidió con el Día Mundial del Turismo y al que asistieron autoridades nacionales y provinciales del sector, representantes diplomáticos y empresarios, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) concretó los detalles de la renovada web de Visit Argentina, argentina.travel, la cual cuenta con versiones en español, inglés y portugués.