- Los representantes de esta unidad académica invitaron a los participantes registrados a aprovechar las 42 conferencias que se llevarán a cabo durante esta semana.
Durante este acto, realizado a distancia, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, por medio de un video de bienvenida, felicitó a la comunidad de Contaduría y Administración por la organización de este evento al que calificó como un encuentro importante y en donde se refuerza la identidad de todos los miembros de esta comunidad.
“Ustedes tendrán la oportunidad de interactuar, mostrar talentos y aprender cosas nuevas; disfrútenlo muchísimo y les deseo todo el éxito”, refirió la Dra. García Gasca, en dicho encuentro que se realizará del 11 al 15 de octubre.
Por su parte, el Dr. Martín Vivanco Vargas, director de la FCA, mencionó que la actual pandemia ha fortalecido a la comunidad universitaria al enseñar que los caminos que ya están trazados tienen veredas alternas que llevan al mismo lugar, por lo que se deben aprovechar los conocimientos y habilidades nuevas para llegar a la meta que cada uno se haya trazado; y a pesar de esta situación, la experiencia de esta Facultad en el sistema a distancia no detuvo el trabajo educativo.
“La FCA ha trabajado para mantener el compromiso, para tenerlos en contacto y con la calidad académica de siempre; la FCA fue punta de lanza pues desde el primer día de la pandemia estuvimos siempre dando nuestras clases a distancia, porque ya teníamos el conocimiento por las dos licenciaturas a distancia y eso nos facilitó la labor para poder seguir dando a los estudiantes sus clases”, expresó el Director.
En esta edición -que se realizará a través de plataformas digitales- habrá conferencistas nacionales e internacionales de gran calidad; así como actividades culturales, deportivas, de integración, concursos, colecta de víveres y participan estudiantes de las licenciaturas de Actuaría, Administración, Administración Financiera, Contador Público, Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales, Economía Empresarial, Negocios y Comercio Internacional, Negocios Turísticos y la Licenciatura de Gestión del Turismo Cultural y Natural de los Campus Jalpan, Amealco, San Juan del Río, Cadereyta, Tequisquiapan y Querétaro.