Este martes Israel anunció la regularización del estatus de 4,000 palestinos que viven en Cisjordania ocupada, al aludir a un gesto «humanitario», algo que no ocurre desde 2009.

El Cogat, organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos, informó en un comunicado que «1,200 solicitudes de palestinos residentes en Judea y Samaria (como llama Israel oficialmente a Cisjordania) fueron aprobadas».

«Se trata de residentes que se encontraban en Judea y Samaria desde hace muchos años pero que por distintas razones no contaban con el derecho a tener documentos», tuiteó el ministro israelí de Defensa, Benny Gantz, que calificó la decisión como un «gesto civil humanitario».

«Esta decisión forma parte de mi política, cuyo objetivo es fortalecer la economía y mejorar la vida de los palestinos en Judea y Samaria», agregó. Israel ocupa Cisjordania y Jerusalén desde 1967.

El Cogat también anunció que 2,800 palestinos originarios de la Franja de Gaza y que se trasladaron a Cisjordania antes de 2007 podrán tramitar un cambio de domicilio.