LA POLAKA

Por Erick Ventura

¿Cómo llegan las nuevas autoridades de la Sierra de Querétaro? Yunuen Benítez enfrenta un reto enorme: para superar el trabajo de obra pública de Marina Ponce, deberá trabajar a marchas forzadas y contar con un equipo experimentado en áreas jurídicas, de gestoría y administrativa. El precio de la novatez se paga caro.

El PRI estuvo fuera del poder en Landa de Matamoros durante nueve años, y las cosas han cambiado. Existen nuevas leyes y diferentes formas de hacer política. Se observa a Yunuen tocando puertas con el gabinete de Mauricio Kuri, llevando presentes y sonrisas. Es importante recordarle que un funcionario no puede recibir ningún tipo de regalo por ley, y menos públicamente. Veremos si esta estrategia resulta, ya que la dirigencia nacional de su partido no tiene cabida en el Gobierno Federal.

A su favor, Yunuen es joven y tiene muchas ganas de trabajar por su comunidad; sin embargo, enfrenta el desafío de contar con asesores que parecen más interesados en sus propios beneficios que en los del municipio y la nueva presidenta municipal.

En Jalpan, Rubén Hernández también ha mostrado interés por acercarse a todo el gabinete del Gobernador, incluyendo a Mauricio Kuri. Le entregó personalmente la invitación a su toma de protesta, aunque el gobernador dijo que no podría asistir. Rubén cuenta con experiencia empresarial, lo que le servirá para negociar con el sindicato. Su reto radica en la selección de su gabinete; muchos comentaron sobre los personajes que supuestamente lo apoyaron en campaña. Si esto es cierto, su primer desafío será lidiar con esos compromisos.

El candidato independiente tiene una ventaja considerable; superar el trabajo de Payin Muñoz será relativamente sencillo. Rubén tiene don de gentes y sabe cómo tratar a los funcionarios estatales, además de ser diplomático. Sin embargo, debe aprender a escuchar y no tomar decisiones en solitario. Recibe un municipio con deudas y una nómina inflada, con personas que lograron su base laboral en los últimos meses. Tiene el compromiso de investigar los manejos económicos y comprobar al pueblo si hubo desviación de recursos, y en su caso, aplicar la ley, en lugar de dejarlo como un mero comentario. Jalpan merece un gobierno que restablezca la dignidad que su historia requiere.

Lupita Ramírez, en Pinal de Amoles, busca su segundo mandato. Logró un triunfo sólido, pero con un número considerable de votos en contra, por lo que deberá trabajar aún más y seguir gestionando para las numerosas localidades de su municipio. Su panorama se presenta claro:cuenta con tres años de experiencia y ya está trabajando desde su triunfo electoral. Su reto es atender la zona de Ahuacatlán y unir al pueblo, tomándolo más en cuenta. “Obras son amores”, dice el dicho; veremos si cumple.

De Fernando Sánchez no hay mucho que comentar: llegó y ganó. Es un joven abogado a quien lo único que podría perjudicar es su carácter. No tiene mucha experiencia en administraciones públicas; se le escucha poco y se le ve menos. Su reto es enorme, ya que Arroyo Seco no ha logrado consolidarse turísticamente, enfrenta un bajo presupuesto y poca gestión. Es un lugar dividido y polarizado; sin una adecuada imagen y gestión, puede aislarse aún más.

En la próxima entrega, analizaremos los perfiles de los gabinetes de la sierra, que han mantenido en secreto hasta la toma de protesta. Nos leemos pronto.