- El nuevo espacio de la Facultad de Ciencias Naturales permitirá el desarrollo de proyectos biotecnológicos enfocados en la seguridad alimentaria.
En este espacio se llevarán a cabo procesos de aislamiento e identificación de microorganismos a partir de muestras, mediante técnicas microbiológicas y la utilización de medios de cultivo enriquecidos. A través de bacterias y hongos, se busca fortalecer las raíces de las plantas, reduciendo así la necesidad de fertilizantes químicos para su crecimiento.
La rectora de la Máxima Casa de Estudios en el estado, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó que este Invernadero no solo contribuirá a la expansión de las investigaciones, sino que también beneficiará a las y los estudiantes del programa de Microbiología. Además, reiteró el compromiso de la administración central para atender las necesidades de la comunidad académica.
Como parte del evento, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Facultad, donde se hizo entrega de nueva infraestructura. El director de la FCN, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, informó que estas acciones serán útiles para aproximadamente 110 jóvenes y 25 personas investigadoras que desarrollan diversas líneas de trabajo en el área.
Finalmente, la estudiante Fernanda Pacheco agradeció la apertura de los funcionarios académicos para robustecer las áreas de aprendizaje, destacando la importancia de contar con herramientas que permitan a las nuevas generaciones aplicar sus conocimientos en entornos reales.