• El convenio ratifica el compromiso científico de esta Casa de Estudios, al fortalecer proyectos interdisciplinarios para el desarrollo académico. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) acordaron un convenio para colaborar en diversos proyectos que pueden incluir actividades de docencia, de campo, de laboratorio, investigación y capacitación de estudiantes.

Dicha unión girará en torno a programas educativos de licenciatura y posgrado, labores  de servicio, organización de cursos, charlas, conferencias, seminarios y realización de publicaciones, desarrollo  y validación de tecnología, así como brindarse apoyo en aspectos técnicos y académicos.

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, refrendó el compromiso de la Alma Mater queretana para fortalecer la sinergia previa con dicha institución, cuya amplitud no se limita únicamente a la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) y además permite su evolución en diversas áreas de oportunidad para traducir este esfuerzo en resultados concretos como investigaciones a nivel nacional e internacional.

El director de la FCN, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, señaló que desde el inicio de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia —hace 40 años— el Inifap ha sido un fuerte respaldo. De igual forma, comentó que este ha sido ese espacio  donde estudiantes y personas investigadoras consiguen crecer  íntegramente.

Finalmente, el representante del Inifap, el Dr. Felipe de Jesús Ruiz López reconoció el trabajo que se ha hecho entre ambas instancias y expresó que la formalización de esta relación permitirá mejorar la investigación y la educación, además de expandirlas a través de iniciativas enfocadas en estas disciplinas.