Con el objetivo de impulsar el autoconsumo y la reactivación económica de las comunidades de alta y muy alta marginación, el director General del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, informó que se llevaron a cabo las primeras reuniones de planeación y diagnóstico en las comunidades que recibirán cursos de capacitación y talleres que les permitirán ser autosustentables y con ello tener una mejor calidad de vida.

 

Gómez Niembro señaló que con estas acciones, el DIF Estatal tiene el  compromiso de llevar a las comunidades más vulnerables al siguiente nivel para promover nuevas alternativas de atención en salud, economía y sustentabilidad, mediante la formación de grupos de desarrollo comunitario quienes se organizan para decidir cuál proyecto les beneficia más a su localidad.

 

En el arranque de estas primeras reuniones, la directora de Desarrollo Comunitario del SEDIF, Fabiola Fajardo Rojo, mencionó que este año se comenzó trabajando en nueve comunidades de los municipios de Peñamiller, Pinal de Amoles, Tolimán, Querétaro, Colón, San Juan del Río y San Joaquín.

 

Cabe señalar que para los grupos de desarrollo se realizan gestiones que les permiten ser capacitados en áreas de oportunidad, de acuerdo a las características de cada comunidad como en la construcción de gallineros de traspatio, talleres sobre derechos humanos, gestión integral de riesgos, mejoramiento de lugares públicos, elaboración de postres, tecnologías domésticas, arreglos de foamy y proyectos que favorecen el autoconsumo, autoempleo, la economía familiar y la participación social.