• La Facultad de Ingeniería creará proyectos de gran alcance, permitiendo también el acercamiento de las y los estudiantes a la realidad social.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ingeniería (FI), llevó a cabo la firma del convenio general de colaboración con el municipio de Tecozautla, Hidalgo, con el objetivo de generar sinergias en materia de consultoría técnica, capacitación, investigación y acompañamiento en proyectos de impacto y desarrollo local.

Como testigo de honor, la rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Silvia Amaya, reafirmó el compromiso social de esta Institución, ya que forma profesionistas de excelencia y con un profundo sentido de responsabilidad, que utilizan sus conocimientos en beneficio de la sociedad.

Durante su intervención, la directora de la FI, Dra. María de la Luz Pérez Rea, agradeció la confianza depositada para establecer este vínculo institucional, indicando que estas situaciones acercan a las y los estudiantes a las necesidades reales del país y de la población, con la intención de brindar soluciones.

La alcaldesa de Tecozautla, Lic. Marisol Prieto Avedaño, celebró la apertura de la UAQ para colaborar con su territorio, que cuenta con 48 comunidades indígenas y una destacada vocación en agricultura y turismo. Señaló que la idea es trabajar de manera integral y sobre planes específicos que reflejen un verdadero avance. Asimismo, subrayó la importancia de que el conocimiento académico se traduzca en mejoras tangibles.

Por su parte, el representante del Cabildo de Tecozautla, Lic. Hugo Martínez Espinosa, reiteró la iniciativa del gobierno municipal para dar seguimiento puntual a los propósitos que emanen de este acuerdo, reconociendo el esfuerzo de las y los involucrados en su concreción y apostando por la planeación y el trabajo conjunto.