- El encuentro se realizará de septiembre a diciembre con la participación de pianistas nacionales e internacionales. Se prevé una asistencia de 5 mil personas.
En un acontecimiento sin precedentes en Querétaro y México, la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro y el Museo Regional de Querétaro, unieron esfuerzos para presentar el Festival Mozart 2025, una celebración dedicada al genio de Salzburgo.
De septiembre a diciembre del presente año, la capital queretana será sede de un ambicioso ciclo que reunirá —de manera integral y en orden— los 27 conciertos y rondós para piano y orquesta compuestos por Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), interpretados en una serie de presentaciones continuas. Esta será la primera vez que en Latinoamérica se interpretan de forma lineal todas estas obras maestras, un logro que marca un hito para la música de concierto en nuestro país.
En la rueda de prensa sobre este Festival, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, destacó la importancia de que las instituciones culturales de mayor relevancia en el estado hayan entablado colaboración con el propósito de ofrecer a la sociedad la oportunidad única de escuchar las piezas que el maestro del clasicismo escribió a lo largo de su trayectoria.
El titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, apuntó que es un hecho histórico, pues no hay registro de que en este continente se hayan interpretado estas piezas. Por este motivo, agradeció la disposición tanto de la secretaria de Cultura estatal, Mtra. Ana Paola López Birlain; como de su homónima capitalina, Lic. Daniela Salgado Márquez, y de la directora del Museo Regional, Mtra. Paulina Macías Núñez, para concretar el programa.
Esta iniciativa, nace de la cooperación de las instituciones clave en la cultura queretana y consolida a la entidad como un referente a nivel nacional. Más que una serie de recitales agregó el Dr. Núñez Rojas, es una apuesta por la formación de públicos, el impulso a nuevas generaciones de intérpretes y la promoción del arte como motor de identidad y desarrollo social.
Se contará con la participación de 19 pianistas, integrando un elenco que contempla a jóvenes talentos emergentes —que conforman el 60 por ciento de los participantes— combinándolos con destacados músicos de reconocida trayectoria nacional y mundial. Entre los artistas invitados figuran nombres de gran prestigio: Guadalupe Parrondo, Rodolfo Ritter, Mauricio Nader, Roberto Buffo, Carmen Eloísa y Eduardo Núñez.
La excelencia artística estará respaldada por el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de la UAQ y la Camerata del municipio de Querétaro, fortaleciendo la calidad artística del Festival y dando protagonismo a agrupaciones locales que hoy representan el espíritu musical de la región. Además de las funciones, ofrecerá semanalmente clases magistrales, conferencias y actividades relacionadas con la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart.