- La iniciativa tuvo la participación de más de 100 universitarios; se enfocó en diversos animales para su vacunación y desparasitación.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), llevó a cabo una campaña de vacunación y desparasitación en la comunidad de Concá, municipio de Arroyo Seco, con la participación de estudiantes de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista (LMVZ) de la Facultad de Ciencias Naturales , académicos y habitantes de la localidad.
La campaña , encabezada por el Laboratorio de Inmunología y Vacunas (Linvas) de la UAQ, se dirigió a perros, gatos, vacas, burros, caballos y otros animales, con el objetivo de evaluar su situación sanitaria y detectar posibles riesgos, como la presencia de garrapatas y parásitos, comunes en la zona. Se aplicaron inmunizaciones y desparasitantes a los ejemplares que lo requerían.
Durante la jornada, se destacó que la actividad permite hacer visible a las y los jóvenes el valor de la retribución social, toda vez que brindan apoyo directo a las comunidades serranas; también generan una mayor conciencia en el alumnado de los campus urbanos, al ampliar su perspectiva sobre las condiciones que atraviesan otras regiones de la entidad.
Más de 100 integrantes de la Autónoma de Querétaro —entre alumnas, alumnos y docentes— formaron parte de esta caravana . Es importante mencionar que el Linvas ofrece capacitación y atención a quienes lo necesiten, en especial a las personas de la Sierra Gorda interesadas en recibir información y ayuda en temas de salud animal.
Con esta iniciativa, la Alma Mater queretana reitera su responsabilidad en la formación integral de su matrícula, impulsando acciones que promuevan el bienestar de la sociedad y el desarrollo de un entendimiento social activo. A su vez, la FCN continúa fortaleciendo competencias profesionales que vinculan el conocimiento con la práctica.