La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, realiza una gira de trabajo en el País Vasco, España, para fortalecer el modelo educativo en la entidad y analizar las políticas internacionales sobre el uso restringido de teléfonos celulares en los salones de clase.

 

Soto Obregón destacó que las experiencias compartidas con autoridades académicas enriquecen las políticas estatales para regular el uso del celular en los entornos escolares. Esto lo explicó al conocer su implementación en otros países como España y compartir lineamientos e insumos que pudieran aplicarse en las escuelas queretanas.

 

“Esta visita internacional refrenda que en Querétaro tomamos decisiones firmes y acertadas al priorizar el desarrollo integral de nuestros estudiantes en los salones de clase. Apostamos por recuperar la esencia del aprendizaje y el vínculo humano”, señaló.

 

Durante la gira de trabajo con representantes del Corporativo Mondragón, la Universidad Mondragón, el Parque Tecnológico de Álava y Empresas Alavesas, Soto Obregón creó nuevas oportunidades para consolidar el modelo de formación dual en Querétaro, al generar vínculos estratégicos entre la academia y el sector empresarial. Esto, dijo, permitirá que alumnos queretanos puedan tener experiencias de intercambio con el País Vasco.

 

Entre las reuniones que sostuvo la titular de la SEDEQ destacó el diálogo con autoridades y expertos educativos como la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mondragón, Nagore Ipiña; la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa; y la directora de Almen Ikastola, Mireia Muruamendiaraz.