*En Informe de Actividades destacó que las 300 acciones no son el punto final, sino el punto de partida para seguir avanzando con fuerza, con unidad y con visión.
A 200 días de gobierno, “hemos realizado 300 acciones que nacen del diálogo, del esfuerzo y del amor por nuestra tierra”, enfatizó Fernando Sánchez Gil, al rendir su Informe de Actividades de 200 días como Presidente Municipal de Arroyo Seco; donde “cada obra y cada acción son el reflejo de un gobierno que camina con su gente, que escucha, que responde y que actúa”.
“Servir es más que un deber: Es un acto de profundo respeto por cada familia que confía en nosotros (…) 300 acciones no son el punto final, sino el punto de partida para seguir avanzando con fuerza, con unidad y con visión.”, resaltó el edil del municipio de Arroyo Seco, durante su informe de 200 días de gobierno.
En evento realizado en el patio central de la Presidencia Municipal de Arroyo Seco, en donde se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Luis Nava Guerrero, quien calificó este Informe de 200 Días de Gobierno como un ejercicio muy valioso; ya que, añadió, para presentar un informe es necesario contar con resultados, trabajo y obras públicas; por lo que, le comunicó que “siempre contarás con el apoyo del Gobernador Mauricio Kuri González y un servidor”.
Al dar inicio en su rendición de cuentas de estos 200 días de gobierno, el alcalde Sánchez Gil detalló que estas 300 acciones obtenidas, no es un listado de obras sino son el fruto de una administración que cree en el poder del servicio público como una herramienta de transformación; las cuales son en materias de infraestructura, urbanización, acceso a servicios básicos, seguridad, salud, agropecuario, turismo, cultura, deporte, educación, apoyos para el emprendimiento a mujeres y medio ambiente, para beneficio de los arroyosequenses.
Algunas de las acciones más sobresalientes, el presidente Municipal Fernando Sánchez Gil informó que a través de recorridos por las comunidades y detectar sus necesidades, se logró realizar 10 obras esenciales en agua potable, alcantarillado, urbanización, caminos y recreación, que benefician a 6 mil 517 personas; quienes hoy disfrutan de servicios que les dan seguridad, salud y calidad de vida.
Detalló que se rehabilitaron 43 km de caminos en La Florida, Lagunita, El Tepozán, El Pocito, El Sabino, Purísima de Arista, San Juan Buenaventura, El Bosque, Quirino y Mohonera, que beneficia a 4,463 habitantes que “hoy caminan con paso firme, sabiendo que su necesidad fue escuchada”.
En este sentido, el presidente Municipal de Arroyo Seco resaltó que para su gobierno el acceso a servicios básicos no es un privilegio, sino un derecho y explicó que durante estos primeros días de su administración se construyeron banquetas y vialidades en la cabecera municipal y en la delegación de Concá, “con una inversión de un millón 448 mil 789 pesos, que beneficia a 2 mil 961 habitantes. Asimismo, se realizó el mejoramiento de la calle Allende en Purísima de Arista, que representó una inversión de 2 millones 16 mil 702 pesos para beneficio de 2 mil 731 habitantes”.
En cuanto a la red de agua potable, este servicio se amplió en El Quirino con la instalación de más de 630 metros de tubería y un tanque de almacenamiento de más de 100 m3 y que representó una inversión de 1 millón 98 mil 232 pesos, para benéfico de 343 habitantes de esta comunidad. Asimismo, comunicó que se invirtió 906 mil 966 pesos para ampliar la red de drenaje sanitario para beneficiar a mil 193 habitantes de Concá.
Con respecto a la atención de las necesidades básicas de alimentación, el alcalde Sánchez Gil indicó que se distribuyeron 4 mil 424 paquetes alimentarios, se entregaron 2 mil 612 despensas y se incrementaron los Desayunos Escolares, los cuales hoy disfrutan 2 mil 381 alumnos de 31 instituciones educativas.
En cuanto al tema de la salud, destacó que fueron atendidos por los profesionales de la salud a mil 84 pacientes y se duplicaron los traslados a la capital del Estado, “porque la salud no puede esperar”.
Durante su rendición de cuentas de los primeros 200 días de gobierno, el edil Fernando Sánchez Gil, detalló que donde falta agua, su gobierno no se detiene; por ello, en medio de la sequía, se realizaron más de 450 viajes de agua a las comunidades más necesitadas y que beneficiaron a más de 2 mil arroyosequenes.
En cuanto a la atención al sector agropecuario, puntualizó: “Porque creemos en el campo, creemos en el trabajo y creemos en ti, impulsamos el acceso a insumos esenciales. Y para apoyar a 56 productores apícolas, se entregaron 125 cisternas subsidiadas, 75 toneladas de cemento y 35 calentadores”, resaltó el alcalde de Arroyo Seco. De igual forma, se entregaron 242 toneladas de maíz a 809 productores y se aplicaron 9 mil 500 vacunas para sanidad animal, apoyando de esta forma a 400 ganaderos.
Con respecto al tema de seguridad, el alcalde Sánchez Gil informó que se fortaleció la capacidad operativa con la obtención de 4 unidades móviles y el equipamiento de los elementos, en colaboración con Gobierno del Estado; así como resaltó la implementación de la Estrategia Operativa Contra Robos y la creación del Operativo Interno Municipal, “para brindar tranquilidad a las familias. Porque vivir en paz es una prioridad que no se negocia”, puntualizó.
En el área de turismo, resaltó la carrera “Conca Trail Run Adventure” que generó, por primera vez, el 100% de la ocupación hotelera y derivó en una gran derrama económica para el municipio. Asimismo, se brindó capacitación a 70 prestadores de servicios y se lanzó con gran éxito la campaña “Encontré Arroyo Seco”.
En cuanto a cultura, el edil Fernando Sánchez informó que se celebró el 1er. Concurso de Huapango en Purísima de Arista, con la participación de 600 asistentes; se crearon grupos de danza, talleres de son huasteco y arribeño; además de la creación de la primera Escuela de Música Huasteca en El Tepozán y el primer Taller de Pintura Acrílica; acciones que apoyan al esparcimiento, la derrama económica, incentiva el comercio local y fortalece el tejido social.
Y para acercar y facilitar trámites de los habitantes, indicó que por primera vez se instaló la oficina móvil SAT, se impulsó el programa “Regularízate Contribuyente. El Futuro es Hoy”, que tuvo una recaudación de 300 mil pesos. Y, acción que pasa a la historia, es la instalación del primer cajero bancario automático, ubicado en Concá, que beneficia a más de 1,190 habitantes, quienes ya pueden realizar retiros, consulta de saldo y movimientos, pagos de servicios, sin pago por comisión y que representó una inversión de 61 mil 552 pesos.
En cuanto al empoderamiento y emprendedurismo de las mujeres de Arroyo Seco, el alcalde Sánchez Gil, destacó las actividades del Taller Muñecas para Sanar, en la cooperativa “Mujeres Unidas por Arroyo Seco, donde se capacita a las mujeres para impulsar el autoempleo.
En el área de la educación, el presidente Municipal, Fernando Sánchez Gil, resaltó la realización de los Honores Comunitarios y de Servicio, apoyos de material educativo y de mejoramiento escolar y el apoyo de transporte a más de 10 instituciones educativas, acciones que han beneficiado a mil 656 alumnos.
Por otra parte, destacó que fomentar el deporte es prioridad en su administración y, por ello, se inauguraron las Escuelas Formativas de Futbol y Voleibol, por primera vez se cuenta con la Liga Infantil de Futbol, generación de ligas de futbol y basquetbol; donde se apoya con el pago del arbitraje, uniformes, y el material educativo.
Finalmente, el presidente Municipal de Arroyo Seco, Fernando Sánchez Gil, agradeció a cada mujer, a cada joven, a cada madre, a cada productor, a cada niña y niño, a cada adulto mayor que inspira a seguir adelante; por lo que, agregó, que hoy se renueva el compromiso, “este informe es el testimonio de que estamos haciendo historia, de que no vamos a detenernos y de que cada paso que damos es por y para ustedes”.
En el evento de Informe de Actividades de los 200 Días de Gobierno, acompañaron al presidente Municipal de Arroyo Seco, Fernando Sánchez Gil, los miembros de su gabinete, integrantes del H. Ayuntamiento, directores y coordinadores de su administración, Mario Pérez Mata, representante de la Sedesoq; el Sgto. Primero Gil Alexander Castillo Ramírez, comandante de la 17 Zona Militar “Arroyo Seco”; Dulce Alejandra Rodríguez, presidenta del PAN de Arroyo Seco; así como representantes de las comisarías, jefes de barrio, medios de comunicación y población en general.