- Con el pacto buscan promover acciones conjuntas en beneficio de estudiantes y docentes.
La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, afirmó que dicha alianza formaliza una participación que ya existía de manera natural y comprometida. Señaló que esta Casa de Estudios asume como eje prioritario el fortalecimiento del aprendizaje al ser un motor de cambio, por lo que esa unión representa una oportunidad de seguir impulsando la innovación académica, la formación de alto nivel y la vinculación con el entorno.
Durante el evento, la directora de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL), Dra. María de Lourdes Rico Cruz, destacó la importancia de abrir espacios de cooperación que permitan sumar capacidades institucionales. Subrayó el valor del capital humano, académico y competitivo con el que cuenta la UAQ, el cual se pondrá a disposición de esta sinergia, fortaleciendo iniciativas de pedagógicas y certificación para jóvenes de media superior.
Por su parte, la directora del Coneduq, Dra. María Magdalena Miranda García, reconoció el interés de la Universidad con el propósito de trabajar en conjunto, enfatizando que solo a través de la unidad de instituciones comprometidas con la transformación educativa se pueden enfrentar los desafíos comunitarios. Asimismo, refrendó la voluntad del Consejo de aportar con planes de instrucción como: diplomados, congresos y talleres dirigidos a diversos sectores.
Finalmente, ambos organismos coincidieron en que este convenio sienta las bases para una contribución sostenida, abierta al diseño de nuevas estrategias que contribuyan al crecimiento profesional de la comunidad estudiantil y maestros, así como reforzar el tejido colectivo. Se trata de una apuesta conjunta por un futuro más equitativo a partir del conocimiento.