• Este es el segundo período del directivo al frente de este espacio, que se ha caracterizado por robustecer su posición en el ámbito pedagógico y excelencia formativa.

En el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el director de esta unidad, Dr. José Guadalupe Gómez Soto, presentó su primer informe de labores del periodo 2024-2027. El acto contó con la presencia de la rectora de la Alma Mater, Dra. Silvia Amaya Llano, así como de estudiantes, docentes, plantilla administrativa y representantes de diversos sectores públicos y privados.

Durante su exposición, el directivo destacó las mejoras en torno a seis ejes fundamentales que guían la gestión de la FCN: fortalecimiento académico; impulso a la investigación y calidad educativa; consolidación de la comunidad universitaria; expansión de la vinculación social; y promoción de la sostenibilidad ambiental y financiera. Líneas de acción que tuvieron participación de la academia y buscan reforzar el liderazgo de la Facultad.

Ciencias Naturales ofrece actualmente una sólida oferta académica conformada por siete licenciaturas, cinco maestrías, dos especialidades y un doctorado, lo que refleja su compromiso con la formación integral y la profesionalización de alto nivel. De estos programas, el 86 por ciento cuenta con acreditaciones nacionales, lo que garantiza su calidad y pertinencia.

Además, indicó que el 100 por ciento del profesorado de tiempo completo tiene estudios de posgrado y el 72 por ciento de ellos forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), posicionando a la Facultad como referente en generación de conocimiento. El reporte también abordó los avances en infraestructura, crecimiento de la matrícula estudiantil —que supera mil 500 integrantes— y el incremento de actividades culturales, deportivas y psicopedagógicas.

Como parte del compromiso con la equidad, se informó que durante este periodo se otorgaron 223 becas a través de dos convocatorias. Asimismo, 90 personas que cursan estudios de posgrado recibieron este tipo de apoyo, mientras que 50 jóvenes fueron beneficiados con ayuda alimenticia. Estas acciones contribuyen a fomentar la permanencia de las y los estudiantes en la Institución.

Finalmente, el Dr. Gómez Soto agradeció al equipo docente, coordinadores académicos, personal administrativo y alumnado por su responsabilidad diaria. Asimismo, reconoció la colaboración interinstitucional y el respaldo de la Rectoría, elementos esenciales para mantener la proyección y prestigio de la FCN, que este año celebra tres décadas de trayectoria y continúa avanzando hacia el futuro.