• Participarán estudiantes de preparatoria en una competencia que impulsa el talento científico juvenil; quienes destaquen podrían llegar hasta Uzbekistán en 2026.  

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) será anfitriona de la 35ª Olimpiada Estatal de Química, que se llevará a cabo el próximo 31 de mayo. Este certamen reunirá a personas de nivel medio superior provenientes de instituciones públicas y privadas de toda la entidad, con el propósito de estimular el gusto por la ciencia y detectar jóvenes con aptitudes destacadas en la disciplina.

La contienda contempla la aplicación de una prueba especializada que medirá el dominio de conceptos fundamentales y habilidades en distintas áreas del conocimiento. La evaluación se desarrollará de manera simultánea en cuatro sedes de esta Casa de Estudios: Centro Universitario, San Juan del Río, Colón y Jalpan.

Los resultados serán publicados el 09 de junio y permitirán conformar una preselección local, integrada por los mejores puntajes de cada región. Las personas elegidas recibirán preparación intensiva por académicos de la UAQ y del Comité Estatal, enfocándose en contenidos como química orgánica e inorgánica, así como analítica y fisicoquímica, con el fin de fortalecer sus conocimientos rumbo a la próxima etapa.

La ronda definitiva tendrá lugar el 11 de octubre. En ella se definirá el cuarteto de representantes oficiales y dos suplentes que integrarán la delegación queretana en la fase nacional. Quienes logren destacar en dicha fase podrán aspirar a representar a México en la 58ª edición del Torneo Internacional de Química, programado para julio de 2026 en Uzbekistán, país de Asia Central.

Esta actividad es parte de los esfuerzos del ente organizador del concurso nacional de Química, integrado por centros educativos, especialistas del área y autoridades académicas, que colaboran con universidades estatales como la UAQ para robustecer la enseñanza de las ciencias y consolidar espacios que estimulen la vocación científica entre las nuevas generaciones.

Para participar en la competición, las y los interesados deben registrarse antes del 23 de mayo a través del siguiente enlace: https://uaqedvirtual.uaq.mx/saed/registro/conv/385. Se espera que la competencia sea un espacio de aprendizaje y crecimiento a favor de todas y todos los participantes, que contribuya a fomentar el interés en la materia y sus aplicaciones en la sociedad.