El secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, realizó una visita a beneficiarios de cuartos adicionales, programa que ejecuta dicha dependencia con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las familias en condiciones de pobreza o marginación.

“El programa es para combatir un problema de hacinamiento. El hacinamiento es justamente lo que tú decías: vivíamos muy apretados. En donde en un sólo cuarto viven cuatro o cinco personas y es ahí en donde nosotros los apoyamos con un cuarto adicional para que ya no estén en una situación de hacinamiento”, expresó.

Luis Nava informó que con los cuartos adicionales se han beneficiado a 500 personas, atendiendo a 96 localidades del estado con una inversión de 35.9 millones de pesos; gracias a que este programa combate el hacinamiento y mejora la calidad de los espacios habitacionales mediante la entrega e instalación de cuartos prefabricados diseñados para ser funcionales, cómodos y de fácil instalación.

Cada cuarto adicional mide cuatro por tres metros, con una altura máxima de 2.74 metros, y está construido con paneles prefabricados con aislamiento térmico, lo que permite una temperatura interior confortable sin importar el clima; además, incluye instalación eléctrica y techumbre con canaleta para recolección de agua pluvial. La construcción se realiza en sólo cuatro horas, con una brigada de cuatro personas, por lo que el beneficiario puede utilizarlo de inmediato tras su ensamble.