• Ubicada en la galería Mtro. Agustín Rivera, en Centro Universitario, esta exhibición cuenta con 18 elaboraciones de la artista Delia Yareli Hernández Martínez.

En la galería Mtro. Agustín Rivera Ugalde, de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales, Delia Yareli Hernández Pérez, inauguró su exposición “De milpas y mujeres: luz azul en la ausencia” en compañía de autoridades de la FA y el municipio de Huimilpan — su sitio de residencia —. La muestra reúne 18 piezas, que nacieron de su vínculo con aquella demarcación y cuyo significado en náhuatl significa “lugar de las grandes milpas”.

Esta, centrada en las mujeres, explora la vida desde lo cotidiano y lo invisible; de quienes se quedan mientras otros migran hacia los Estados Unidos, una situación difícil y dolorosa que toca de cerca a la sociedad. La demostración es un reflejo de historias no contadas, de emociones que muchas veces no se dicen, pero que están presentes en cada objeto, espacio y gesto que componen las obras.

La exposición presenta cianotipias que retratan a las mujeres de su comunidad: hermanas, vecinas, madres. Hernández Pérez afirmó que el arte no solo está para ser bello y complaciente, sino también es una herramienta para abrir conversaciones, para visibilizar e incomodar en numerosas ocasiones.

El director de la FA, Dr. Sergio Rivera Guerrero, agradeció el compromiso de la presidenta del DIF municipal, Ana Karen de León Servín con la Facultad y acordó llevar esta propuesta hasta Huimilpan, un territorio que, dijo, es de todos y se distingue por su economía autosustentable. Celebró el trabajo de la autora, su sensibilidad para capturar la realidad actual, además de su poética, filosofía de vida, la relación que tiene con las mujeres de su municipio, la madre tierra y su lenguaje con el maíz.

Asistieron el secretario Académico de la FA, Mtro. José Olvera Trejo; el coordinador de la galería Mtro. Agustín Rivera Ugalde, Mtro. Salvador Pichardo Ramírez; el coordinador de Sustentabilidad, Seguridad e Higiene, Mtro. Cristian Banegas López; la coordinadora general de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria, Mtra. Noemí Nancy Martínez Osorio; y la y los docentes Lic. Andrea Esther Valdés, Dr. Enrique Jesús Rodríguez, Mtro. Fidel Segundo Delgado, Mtro. Daniel Morales y Dr. Cuauhtzin Alejandro Rosales.