La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere el 3 de agosto a la conmemoración del Día Internacional de la Planificación Familiar, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de que las personas tengan información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y sus ventajas para la prevención de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual (ITS).

 

Señalar que la planificación familiar es clave para garantizar el derecho de todas las personas a decidir libremente sobre su salud reproductiva. A través de la información y el acceso gratuito a métodos anticonceptivos, el programa busca prevenir embarazos no planeados, mejorar la salud materna e infantil, y promover la igualdad de género. Estos beneficios contribuyen a una mejor calidad de vida, reducen la pobreza y fortalecen el bienestar social. Así, la planificación familiar impulsa el desarrollo y el respeto a los derechos humanos en nuestra sociedad.

 

En el estado de Querétaro se promueven estas acciones a través de la difusión, promoción y atención a las y los usuarios, cada año se otorgan más de 100 mil métodos de planificación familiar para garantizar el acceso efectivo a ellos y a su vez dar garantía a sus derechos sexuales y reproductiva de las mujeres y hombres.

 

Es importante mencionar que en los Centros de Salud y Hospitales de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) se ofrecen una amplia gama de métodos anticonceptivos, entre los que se encuentran: pastillas, inyectables, parches, implantes subdérmicos, DIU,  condones, métodos quirúrgicos (Vasectomía para los Hombres y Obstrucción Tubaria Bilateral para las mujeres). Todos estos servicios se brindan de forma gratuita a la ciudadanía que lo requiera como parte del compromiso con el bienestar y la salud reproductiva de la población.