- La actividad estuvo diseñada para inspirar a las nuevas generaciones a descubrir este giro que está en expansión, como una experiencia de aprendizaje y diálogo.
Con el propósito de acercar a la comunidad troyana al conocimiento de una de las industrias con mayor crecimiento y consolidación a nivel global, la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —en colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC)— llevó a cabo la master class «Data Center: el poder detrás de la revolución digital», en el auditorio FIf del campus Juriquilla.
En este marco, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano manifestó que actualmente las áreas de las tecnologías de la información son vitales en la formación académica de las y los estudiantes. Por ello, consideró que los centros de datos son una pieza fundamental en el futuro y desarrollo de otras disciplinas, pues estas innovaciones tienen injerencia en muchas de las actividades diarias.
El director de Informática UAQ, Mtro. José Alejandro Vargas Díaz, afirmó que este tipo de conferencias permite a las y los alumnos comprender con mayor profundidad el papel que desempeñan esta clase de instalaciones, así como su funcionamiento. Subrayó que no hay mejor manera de hacerlo que de la mano de especialistas que, junto con sus docentes, les ayudarán a visualizar el panorama real de este campo y sus implicaciones en otros sectores.
La directora Ejecutiva de la MEXDC, Lic. Adriana Rivera Cerecero, reconoció el interés de la colectividad universitaria en esta plática, pues Querétaro es un lugar con mucho potencial profesional y técnico. Compartió que la industria de estos centros llegó a México en 2019 y las inversiones van en aumento. La meta es hacer más de 100 data centers para el 2030 y aseguró que el 50 por ciento de las empresas en esta rama quieren estar enla entidad.
El primer módulo de la master class fue una introducción al sector, impartido por el Ing. Eduardo Lerma; seguido de cómo funcionan estas compañías en la parte técnica, dictado por el Ing. Josué Ramírez; y las oportunidades profesionales que existen, con la Lic. Erika González Fragoso. También se organizó una visita los centros de Equinox y de Odata establecidos en El Marqués y Querétaro, respectivamente.