El Centro de Arte Emergente (CAE), de la Secretaría de Cultura del estado, abrió sus puertas a la construcción, la exploración y la experimentación cerámica, y a la expresión de las facciones populares, a los rincones y memorias de la vida cotidiana de los pueblos Chiapanecos, con las muestras colectivas “Ecos de un mundo lejano-Especímenes Cerámicos” y “Escenarios de mi tierra”.

 

Uriel Rendón, director del Estudio Micelio, convocó a un grupo de artistas a participar en una expedición colectiva hacia mundos distantes, en la que cada viajero asumió el reto de imaginar un planeta alterno y traer desde allí por lo menos tres “especímenes”, es decir, piezas cerámicas que condensan la esencia de ese territorio.

 

El conjunto de piezas construye, en su diversidad de formas y materiales, un mapa fragmentario de lo posible, de lo ajeno y también de lo íntimo, porque al imaginar otros mundos, también se revelan capas ocultas del propio, y por ello cada pieza presente en la muestra es el eco de ese encuentro.

 

Por otra parte, en “Escenario de mi tierra” se exponen diversas estampas de Chiapas en un fértil rompecabezas de tradiciones con múltiples influencias, enraizadas en la complejidad étnica y fenotípica de los antepasados que hoy viven a través de las y los pobladores en cuerpo y esencia.

 

De la mano de las y los 30 artistas participantes y su capacidad sensible para encontrar belleza en los detalles, la muestra expone parte de las vivencias, prácticas y usanzas particulares que simbolizan el imaginario colectivo en constante mutación que se ha mantenido vigente en sus regiones y constituye parte de su historia, construida de ritos que reformulan su legado para enriquecer su identidad.

 

La exposición dispone de toda la riqueza para hablar sobre ese Chiapas desconocido que tiene abundantes festividades, leyendas y rutinas, pero lo más importante: historias que contar a propios y extraños, invitándolos a formar parte de la cultura, las celebraciones y los invaluables paisajes llenos del encanto y calidez de la gente que los habita.

 

Las muestras pueden visitarse hasta el próximo 29 de agosto en el Centro de Arte Emergente que se ubica en la calle Gonzalo Río Arronte, sin número, colonia Villas del Sur, de la capital queretana; la entrada es libre.