• Esta Casa de Estudios impulsa acciones pioneras como el Centro Recolector de Leche Humana en Querétaro y cinco salas de lactancia para su comunidad.

 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reafirmó su liderazgo en la promoción y protección de la lactancia materna. La rectora, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó que la Institución ha implementado estrategias para garantizar este derecho, como la apertura de cinco espacios destinados para dicho objetivo, en beneficio de estudiantes, trabajadoras y académicas que optan por amamantar.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, la Dra. Amaya Llano destacó la instalación del primer Centro Recolector de Leche Humana en el estado, el cual colabora con el Banco de Leche de Querétaro para apoyar a recién nacidos y bebés prematuros hospitalizados. Señaló que estas medidas se complementan con campañas de donación de frascos, proyectos de investigación y actividades de sensibilización.

 

En este contexto, durante la inauguración del sexto Foro de la Semana Mundial de la Lactancia Materna “Priorizar la lactancia materna, crear sistemas de apoyo sostenibles”, la secretaria de Salud estatal, Dra. Martina Pérez Rendón, reconoció la disposición de las y los asistentes para asegurar el cuidado y el sano desarrollo de la niñez queretana, reiterando el encargo de fomentar entornos seguros y confortables.

La coordinadora de Previsión de la UAQ, Lic. Saraí Rangel Quillo, informó que dos de las salas de amamantamiento de la Alma Mater cuentan con reconocimiento de la Secretaría de Salud. Detalló que el Banco de Leche representa una iniciativa pionera a nivel nacional por la colaboración entre una institución educativa y el sector salud, con la meta de facilitar los donativos de excedentes de este líquido por parte de madres lactantes.

Asimismo, reiteró la invitación a la comunidad universitaria y sociedad en general para sumarse a la estrategia permanente de entrega de envases de vidrio, indispensables para conservar este alimento vital para las y los bebés. Para mayor información y conocer los requisitos para contribuir, pueden comunicarse al 442 192 12 00, extensión 3722, o visitar las redes sociales de Previsión UAQ en Instagram y Facebook.