La secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, entregó a la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, integrante de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados federal, una propuesta de reforma y adición al artículo 41 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con el objetivo de promover la colaboración entre dependencias estatales y miembros del Sistema Nacional de Investigadores.
Durante una reunión celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la titular de la SECULT expuso que con la iniciativa se busca aprovechar el bono científico nacional, al promover la colaboración de investigadores e investigadoras en dependencias locales, contribuyendo con los planes estatales de desarrollo.
Recordó que el 16 de agosto de 2024 se concretó una reforma al artículo 23 de la Ley para el Fomento de la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación del Estado de Querétaro, con lo que en la entidad es ya una realidad la integración de investigadores e investigadoras en dependencias y organismos estatales.
“Esta normatividad que ya es ley en Querétaro, puede ser ahora un referente y un ejemplo a nivel nacional, pues en nuestro estado tenemos ahora la posibilidad de trabajar en equipo, las dependencias del gobierno con las y los investigadores, y con la comunidad académica, para que de esa manera podamos generar una estrategia, una metodología y políticas públicas de mayor impacto, todo alineado al Plan Estatal de Desarrollo”, expuso.
Abundó que mediante el trabajo coordinado será posible dar mejores resultados, medir lo que está haciendo e informar y justificar cada uno de los recursos que se utilizan para el servicio público, por lo que confío en que la iniciativa sea impulsada en el Congreso de la Unión y posteriormente que se convierta en una ley nacional.
Al acto asistieron también la integrante del Centro de Integración y Vinculación para el Arte de la SECULT, Anna Gabriela E’Vers Cisneros, y el investigador parlamentario de la UNAM, Saúl Alfonso Esparza Rodríguez.