La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, anunció la Cena Patrimonio 2025, que se llevará a cabo el 21 de agosto próximo, en la Hacienda Jofre, y será una experiencia gastronómica única que rinde homenaje a la riqueza viva que invita a viajar por la cocina queretana, declarada Patrimonio Cultural Intangible en 2012.

 

“Será una noche para saborear nuestra historia y descubrir la diversidad de nuestra tierra, en un evento que será posible gracias a un esfuerzo compartido entre cocineras tradicionales, chefs, restaurantes y expertos certificados en cocina queretana, coordinados con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Queretana, pionero en la salvaguarda de nuestras tradiciones culinarias”, explicó en rueda de prensa.

 

Ana Paola López Birlain sostuvo que la gastronomía es cultura, es paz, es unión y es un camino para fortalecer el tejido social, e hizo un reconocimiento a las cocineras tradicionales de la entidad, quienes, dijo, con sus manos y saberes ponen en alto el nombre de Querétaro.

 

También aseguró que la Secretaría de Cultura busca proteger las raíces de Querétaro para que su identidad siga viva y se fortalezca, por lo que la dependencia seguirá trabajando y procurando alianzas estratégicas para que la herencia gastronómica del estado no sólo se preserve, sino que se disfrute y se comparta con el mundo.

 

En su momento, la secretaria de Turismo del municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, destacó la importancia de profesionalizar a las cocineras tradicionales, en virtud de que la gastronomía se ha convertido en un factor importante para atraer a más turistas a la capital y a todo el estado.

 

A su vez, la fundadora del Conservatorio de Cultura Gastronómico de Querétaro, Olivia González Mendoza, mencionó que en la Cena Patrimonio 2025 las y los asistentes degustarán 19 muestras gastronómicas, y destacó que los fondos obtenidos se destinarán a la certificación de 12 cocineras tradicionales de diversos municipios queretanos.

 

La presidenta de ese Conservatorio, Cathia Huerta Arellano, dijo que la cena del día 21, más que un evento social, representa una importante acción para salvaguardar el patrimonio vivo del estado. Indicó que los boletos tendrán un costo de mil 200 pesos y pueden adquirirse en las páginas electrónicas de las secretarías estatales de Cultura y Turismo, de la Secretaría de Turismo del municipio de Querétaro, del Conservatorio de Cultura Gastronómica de Querétaro y de la Universidad Instituto Gastronómico de Estudios Superiores.