El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el lanzamiento del Centro de Competitividad Industrial (CCI) de la Asociación de MiPyMEs de Querétaro (AMIQRO), mismo que fue creado en respuesta a las necesidades de la industria local para contar con personal acreditado y certificado para fortalecer las capacidades de las empresas.
Durante la realización de este evento, Marco Antonio Del Prete Tercero explicó que la creación de este tipo de centros abona a que las empresas puedan ofrecer productos y servicios de mayor calidad, a través de programas de aceleración en diferentes competencias y habilidades.
“¿Qué es competitividad? Es tener una serie de habilidades y capacidades para competir con otras regiones e incluso en Querétaro ya competimos con otros países, contamos con estado de derecho y derechos fundamentales que nos dan seguridad laboral, ambiental, talento y certidumbre jurídica, que otros lugares no tienen y por todo ello, la inversión llega a nuestro estado”, expresó.
Las áreas de conocimiento en las que se podrá especializar el técnico industrial del CCI es automatización y robótica; seguridad industrial y desarrollo humano; maquinado CNC y lean manufacturing; industria 4.0 e inteligencia artificial; seguridad industrial y desarrollo humano; mercadotecnia y finanzas.
A su vez, el presidente de la AMIQRO, Cuauhtémoc Acevedo Toledo, comentó que con el CCI y la estructura de sus programas, se ofrecerá aceleración industrial a jóvenes que por alguna razón no pueden continuar con sus estudios, personas desempleadas con para aspirar a vacantes de las ofertas de trabajo y a los empleados de empresas para que incrementen sus habilidades y así contribuyan al desarrollo evolutivo de sus empresas y del mercado.
En su oportunidad, la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, comentó que haciendo equipo se pueden exponenciar los logros para la entidad y resaltó que esfuerzos como el CCI, proviene como una política pública que nace de un ejercicio que se basa en el diálogo y permite ser resolutivos con programas de formación de talento que suman competitividad a los trabajadores queretanos.
Dentro de su intervención, la coordinadora del CCI, Patricia Cervantes, indicó que será un espacio donde el talento se fortalece, mejora su trabajo y encuentran soluciones para incrementar la productividad de las empresas, todo alineado a los estándares internacionales, lo que hace que crezcan las empresas y se abran espacios en nuevos mercados globales.