- A lo largo de la semana brindará atención para diversos trámites, a partir de las 08:45 de la mañana, en Centro Universitario.
La inauguración del inicio de operaciones de dicho espacio estuvo a cargo del secretario Particular de Rectoría, Lic. Omar Iván Nieto Román, quien reconoció la colaboración entre el SAT y la Máxima Casa de Estudios queretana, de la misma manera que el trabajo de la FCA bajo la dirección del Dr. Omar Bautista Hernández, al señalar que la Unidad Académica ha consolidado un liderazgo nacional en materia educativa y de vinculación profesional.
El director de la FCA, Dr. Bautista Rodríguez, subrayó que la propuesta es una acción conjunta con la Asociación de Fiscalistas del Estado de Querétaro (AFEQ) y permitirá que más de 450 personas de la comunidad universitaria realicen sus gestiones tributarias a lo largo de la semana. Añadió que esta primera experiencia sienta un precedente para llevar la iniciativa a otros campus, como el de San Juan del Río.
Asimismo, recalcó que la medida contribuye a que las y los universitarios comprendan la importancia del saber fiscal como parte de su instrucción integral en las ciencias económico-administrativas, fortaleciendo la relación de la Universidad con instituciones clave en beneficio del desarrollo del país. De forma previa a esta jornada, se realizó un proceso de preregistro a fin de garantizar la atención; y, quienes no alcanzaron cita, serán atendidos conforme a la disponibilidad de lugares.
Durante su intervención, el titular del departamento de Servicios al Contribuyente del SAT, Ing. Ángel David Salcedo Arredondo, enfatizó que todas las atenciones son gratuitas y exhortó a las y los jóvenes a denunciar cualquier intento de cobro indebido. A su vez, el presidente de la AFEQ, Mtro. Mario Érick Anaya Arteaga, destacó que la alianza refuerza la formación de una cultura tributaria de excelencia entre futuros especialistas.
Finalmente, el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas (FECAPEQ), Mtro. Ofid Aragón Nieves, explicó que la FIEL constituye la “llave” para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y el acceso a diversas tareas profesionales, invitando a la colectividad formativa a aprovechar la oportunidad de acercamiento con el SAT.