• A través de la campaña de Reintegración Vegetal, más de 800 árboles endémicos de la región serán integrados al entorno natural de esta Casa de Estudios. 

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) —por medio de la Secretaría Administrativa, la Dirección de Obras y la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad— dio inicio a la campaña de Reintegración Vegetal UAQ 2025, una iniciativa que reafirma el compromiso de la Máxima Casa de Estudios del estado con la protección de la biodiversidad y la promoción de un futuro ambientalmente responsable en sus diferentes espacios.

Durante la ceremonia de arranque, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano destacó la relevancia de este proyecto al subrayar que representa un eje fundamental para la Alma Mater queretana; señaló que acciones de esta naturaleza generan conciencia en la comunidad UAQ sobre el impacto del cambio climático y convocó a todas las personas a asumir un papel activo para transformar dichas condiciones.

En este contexto, la Rectora expresó su agradecimiento a todas y todos quienes, mediante su labor, investigaciones y activismo, han contribuido de manera significativa a la agenda ambiental en la Universidad, destacando especialmente a docentes, científicas y personal de jardinería, cuya participación es clave en este esfuerzo colectivo. Asimismo, subrayó que la plantación de especies nativas en los campus es una valiosa labor para la restauración ecológica.

Actualmente, de acuerdo con la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad UAQ, el Centro Universitario (CU)cuenta con un inventario arbóreo de más de dos mil 250 árboles, de 1.5 metros y más, los cuales son etiquetados —uno por uno— para su cuidado y monitoreo. En su mayoría son variedades exóticas, por lo que con el apoyo de facultades y otras instancias se comenzó un recambio vegetal a endémicas, que hasta ahora suma 680 plantadas en CU.

Como parte de esta estrategia ambiental, la Autónoma de Querétaro llevará a cabo el sembrado de más de 800 árboles nativos, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad universitaria, lo que trae consigo importantes beneficios y promueve puntos verdes. La acción se desarrollará en CU, el campus Pedro Escobedo, los planteles de San Juan del Río y Huimilpan, así como en el Museo de Ciencias Ximhai, en Juriquilla.

Para más información en torno a esta Campaña, se pueden consultar las redes sociodigitales de la Coordinación de Gestión para la Sustentabilidad: en Instagram como @gestionsustentabilidaduaq; en Facebook como Sustentabilidad UAQ y a través del correo sustentabilidad@uaq.mx.