- A través de Repentina 2025, la jornada se desarrolló en los planteles Icateq de Jalpan de Serra, San Juan del Río, Cadereyta de Montes, Corregidora y El Marqués.
La Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo Repentina 2025, un evento de gran trascendencia para la formación de futuros arquitectos. Esta es una tradición académica que se celebra anualmente en las escuelas de arquitectura, cuyo propósito es promover la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el aula, al tiempo que fortalece la colaboración.
Este año se enriqueció con el apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (Icateq), lo que permitió articular la enseñanza académica con la capacitación técnica, generando propuestas interdisciplinarias que atiendan las necesidades reales del entorno. El tema de esta edición fue: «Intervención integral de los espacios a partir de los nuevos paradigmas en la educación».
En este sentido, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios (SVSU), Dra. Arely Morales Hernández, reconoció el valioso respaldo del Icateq y destacó el impulso de la FI en este tipo de iniciativas. Agradeció a las autoridades de dicho organismo por confiar en la Universidad, así como a todo el equipo de la Facultad, pues reflejan la convicción de instruir estudiantes de una de las disciplinas más importantes y reconocidas del estado.
La directora de Ingeniería UAQ, Dra. María de la Luz Pérez Rea, subrayó que Repentina es un ejercicio colectivo que involucra a jóvenes de todos los semestres de esta carrera, quienes colectivamente buscan soluciones genuinas que requieren la acción de los profesionistas. Aseguró que muchas propuestas han surgido de esto y se han llevado a cabo en la realidad, lo cual es gratificante para el alumnado, al ver concretada su propuesta.
Mientras que el director del Icateq, Mtro. Agustín Casillas Gutiérrez resaltó la relevancia de estas dinámicas que para el Instituto resultan significativas, pues confían en el talento de sus participantes, creyendo siempre en que estas vivencias marcarán la diferencia cuando se empleen los fundamentos fuera de los salones de clases en beneficio de la gente.
Repentina 2025 tuvo una duración de tres días, tiempo en el que las y los estudiantes trabajaron intensamente en planteamientos que integraron innovación, compromiso social y visión de futuro, consolidándola como un episodio que supera las aulas y los prepara para enfrentar los retos de su profesión. La jornada se desarrolló en los planteles Icateq ubicados en Jalpan de Serra, San Juan del Río, Cadereyta de Montes, Corregidora y El Marqués.