* Rinde Felifer Macías Primer Informe de Gobierno ante el Ayuntamiento de Querétaro.

* Creamos la Guardia Cívica, el Transporte Municipal Gratuito, el Plan Orden, la Tarjeta El Extra, políticas públicas que resuelven el presente y preparan a nuestra ciudad para el futuro, señaló el alcalde.

En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó ante el Ayuntamiento su Primer Informe de Gobierno y compartió los avances de su primer año de administración donde llamó a la población a sumarse a su proyecto y crear un futuro mejor.

En su discurso, Felifer Macías afirmó que su administración creó un gobierno que cuida el presente y prepara el futuro al impulsar el crecimiento ordenado de la ciudad, fortalecer los servicios básicos y desarrollar programas innovadores que responden a las necesidades de las familias queretanas.

“Hoy todos los indicadores ponen a la ciudad de Querétaro y al estado de Querétaro como líderes en todos los rubros en calidad de vida en competitividad, en inversión en empleo y en seguridad pública, y ese es el reto de esta administración, preservar el liderazgo de Querétaro a nivel nacional”, comentó.

Felifer Macías subrayó que el Plan Orden ha sido la guía para priorizar y organizar las acciones del gobierno municipal, con el cual, dijo, creamos reglas claras para regularizar desarrollos inmobiliarios, revisamos concesiones municipales y definimos un uso responsable del presupuesto para dar certeza y planeación que permitan a Querétaro mantener su calidad de vida y su dinamismo económico.

Informó que, en servicios públicos, el gobierno municipal cuadruplicó la inversión destinada a alumbrado, parques, recolección de basura y limpieza de calles. Se crearon 72 brigadas de nueva operación para atender espacios públicos y se retiró más de 17 toneladas de cables en desuso de la vía pública. A través del programa Alcalde en Acción se intervinieron 279 manzanas para retirar vehículos abandonados, recoger muebles tirados, rehabilitar canchas y borrar pintas, con el propósito de recuperar el entorno urbano y brindar espacios dignos para las familias.

En materia de movilidad, destacó la puesta en marcha del Transporte Comunitario Gratuito en Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo, que en seis meses ha trasladado a más de 66 mil personas sin costo, así como la ampliación del Transporte Nocturno con cuatro nuevas rutas seguras y gratuitas.

Destacó que los programas sociales se fortalecieron gracias a finanzas sanas y gasto responsable. Se creó la tarjeta El Extra que otorga un apoyo económico directo mensual a 12 mil queretanas y queretanos. Se entregaron 3 mil 500 calentadores solares para reducir el gasto familiar y se fijó como meta llegar a 8 mil equipos en 2025. Además, se puso en marcha el Semáforo de Desarrollos Inmobiliarios y el Decálogo Inmobiliario, herramientas que protegen el patrimonio de las familias.

El Sistema Municipal DIF amplió su alcance con las jornadas Acción por tu Salud, que han beneficiado a más de 28 mil personas con consultas médicas, entrega de lentes, audiometrías, vacunas y apoyos funcionales. El programa de apoyo alimentario para adultos mayores ahora llega directamente a los domicilios de 11 mil 924 beneficiarios. Por primera vez, informó, se desarrolló un censo de personas con autismo para identificar a más de mil 200 personas.

En el ámbito de atención a las mujeres, se creó el primer Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio que ofrece programas de capacitación, atención y herramientas que fortalezcan su autonomía económica y personal, donde se acompaña en su crecimiento académico, se impulsan sus capacidades emprendedoras y acceso a oportunidades reales para transformar su vida; además, la Universidad de las Mujeres graduó a 386 alumnas entre licenciatura y maestría y amplió su oferta académica para que más queretanas continúen su formación profesional.

La cultura se fortaleció con la descentralización y la creación de festivales como Menchaca Fest, Santa Rosa Fest, Carrillo Fest, Qreadoras y Vive tu Alameda, donde más de 40 mil personas asistieron a conciertos, presentaciones, a la carrera atlética o a cursos y talleres. Además de celebraciones como el Hay Festival y Piano In Situ. También, dijo, creamos una nueva etapa de ordenamiento con diálogo y entendimiento con el comercio en el Centro Histórico; se reinstaló el Patronato para co-diseñar un plan maestro de preservación. También, la Alameda Hidalgo cuenta con nueva iluminación y 107 cámaras de videovigilancia.

Felifer Macías informó sobre los avances en seguridad durante su primer año de gobierno, dijo que creamos un nuevo modelo de seguridad pública, basado en la prevención, la mediación y la cercanía con la ciudadanía: la Guardia Cívica. En menos de un año, dijo, se formaron 130 nuevos elementos que lograron 78 mediaciones entre ciudadanos, brindaron mil 395 servicios de apoyo y atendieron 925 reportes de emergencia. Además, la Guardia Vial orientó más de mil 600 solicitudes, detuvo a 821 conductores en estado de ebriedad, instaló 501 dispositivos de control de velocidad, atendió 2 mil 599 accidentes y aplicó más de 20 mil infracciones, mientras que la Guardia Auxiliar realizó 6 mil 131 acciones para mantener la paz en calles y espacios públicos.

Felifer Macías dijo que, creamos las condiciones para que la seguridad se traduzca en resultados concretos. La Policía Municipal recibió el mayor presupuesto de su historia, renovó todas sus patrullas, incorporó dos vehículos de reacción Black Mamba y equipamiento como tasers. Informó que el INEGI registró una disminución en la percepción de inseguridad y que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad reconoció la reducción en el robo a casa habitación. Estos avances reflejan la coordinación con la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la profesionalización de la policía municipal.

«Con estas acciones estamos cuidando lo más valioso, nuestra calidad y estilo de vida, la tranquilidad de los hogares que es al final del día, el mayor orgullo que tiene esta ciudad y donde decimos con toda claridad que en este país si hay ciudades donde nos podemos sentir seguros. Con ustedes Querétaro seguirá siendo seguro y en orden. Tengo el firme propósito de continuar sin pausas el mejoramiento exponencial de las condiciones de cada elemento que tiene la noble labor de cuidarnos», señaló.

En deporte, desde el inicio de la administración se eliminaron las cuotas de acceso a las unidades deportivas. Se rehabilitaron 80 canchas y comenzó la remodelación de la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez y se concluyó nuevas gradas y salones de usos múltiples. Además, se inició la construcción de la nueva Unidad Deportiva en el campus Aeropuerto de la Universidad Autónoma de Querétaro. Felifer Macías destacó que su administración ha sido la que más ha apoyado a la UAQ en solo un año.

En materia de obra pública, destacó que se innovó con la creación de la plataforma Decide Querétaro, a través de la cual 19 mil 268 ciudadanos definieron las obras prioritarias para sus comunidades y se estableció un modelo de participación directa que orienta nuevas inversiones en infraestructura urbana y mejora de espacios públicos. Felifer Macías destacó que en estos primeros meses de su administración se crearon obras y mejoras visibles en toda la ciudad, entre las que sobresale la rehabilitación integral del Parque Alfalfares, así como obras de infraestructura en colonias como Buenavista, Pinto, Fresnos, Girasoles y Jurica, entre otras. Informó que también se bachearon 538 kilómetros de vialidades para procurar una movilidad más segura y, con la instalación de 500 nuevos puntos de luz, se refuerza la iluminación de calles y espacios públicos para brindar mayor tranquilidad a las familias queretanas.

En medio ambiente, destacó la creación del Área Natural Protegida Cañada Bolaños con más de 44 hectáreas bajo resguardo, se certificó como fragmento de conservación la reserva ecológica El Tlacuache y, mediante el programa Reverdecer Querétaro, se plantaron más de 15 mil árboles. Se adquirieron 4.6 hectáreas para ampliar el Parque Interurbano La Queretana.

Destacó que Querétaro es el primer municipio del país con una Secretaría de Bienestar Animal, que ha realizado más de 10 mil esterilizaciones, campañas de vacunación antirrábica y colocado mil 300 dispositivos de identificación electrónica para prevenir el abandono de mascotas.

En protección civil, se adquirieron cuatro ambulancias para emergencias médicas y se implementó un programa de asistencia a personas en situación de calle. Felifer Macías destacó que, ante contingencias como lluvias intensas, incendios forestales, accidentes viales o situaciones de inseguridad, la administración mantiene plena coordinación con todas las instancias de gobierno con presencia y respuesta inmediata. Señaló que creamos un esquema de atención directa y acompañamiento en diversas localidades como Villas de Santiago, Menchaca, Santa María Magdalena, Loarca y Peñuelas, al brindar apoyo a las familias afectadas. Asimismo, destacó que se gestionó el pago del Seguro Predial y se utilizó el fondo de contingencias para ofrecer ayuda de manera rápida, directa y universal a todas las personas impactadas por estos eventos.

En el eje de tecnología e innovación, dijo, creamos la nueva Secretaría de Tecnología e Innovación para digitalizar trámites y mejorar la atención ciudadana. Se implementó un cierre digital para vigilar establecimientos con venta de alcohol, se fortaleció la aplicación CuelgaAPP contra extorsiones y se lanzó un chatbot para servicios públicos. Además, se triplicó el número de usuarios en los cajeros de atención y se organizaron foros y talleres especializados en inteligencia artificial, ciencia de datos y realidad virtual.

En desarrollo económico, se consolidó la comunidad de emprendedores Bloquers, que ha creado 70 nuevas empresas con 600 empleos formales. La inversión en el primer semestre del año aumentó 270 por ciento respecto al mismo periodo anterior, lo que permitió la apertura de 3 mil 171 nuevos negocios y la generación de 22 mil empleos. También se impulsaron eventos de videojuegos y se firmó un convenio con la Federación Nacional de Videojuegos y Deportes Electrónicos.

Finalmente, el presidente municipal Felifer Macías destacó que el manejo responsable de las finanzas permitió obtener las más altas calificaciones de Standard & Poor’s y Moody’s, así como la certificación del Índice de Calidad del Gasto Público por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Todos los funcionarios municipales cuentan con la certificación de Servidores Públicos Anticorrupción y presentaron su declaración 5 de 5.

Felifer Macías agradeció a las y los integrantes del Ayuntamiento y a la ciudadanía su confianza para que sigamos creando un Querétaro seguro, con crecimiento ordenado y oportunidades para todos.

“Queretanas y queretanos, creamos, hace un año nos propusimos a hacer las cosas de manera diferente y hoy podemos decir con orgullo que en Querétaro hay una nueva forma de gobernar, que somos el gobierno más callejero, más sensibles y más cercano con la gente en la historia de esta ciudad. Llegamos a donde nadie antes había llegado, atendemos lo que nadie atendía, hemos estado siempre con la gente en las buenas y en las malas. Creamos la Guardia Cívica, el Transporte Municipal Gratuito, el Plan Orden, la tarjeta El Extra, políticas públicas que resuelven el presente y preparan nuestra ciudad para el futuro. Este es apenas el inicio, seguiremos escribiendo historia de un Querétaro fuerte, justo y humano”, concluyó.