Con la participación de 321 artistas y un total de 40 presentaciones en las disciplinas de teatro, danza, música, circo, performance y proyectos multidisciplinares, del 25 al 28 de septiembre y del 3 al 5 de octubre se llevará a cabo la décima edición del Festival Internacional de Artes Escénicas de Querétaro (FIAE 2025).

En esta ocasión serán siete días de actividades que se dearrollarán en 19 espacios de los municipios  de Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan y San Joaquín, en tanto que los estados invitados serán Jalisco y Nuevo León, y en el plano internacional participarán artistas de India, Canadá, Corea del Sur, Tailandia y Escocia.

Además de las y los artistas, y agrupaciones independientes, este año se contará con la asistencia de representantes de instituciones  como la UniversidadAutónoma de Querétaro, la Universirsidad Anáhuac, la Universidad Politécnica de Querétaro,  el Centro Cultural Coreano en México, la Embajada real de Tailandia en México, la Asociación de Sarbojonin Querétaro y el World Boxing Council Muay Thai México, entre otras.

El objetivo del FIAE es promover a Querétaro como un espacio de trabajo para las y los artistas de artes escénicas, donde a través de la convivencia y participación en todas las actividades, sean los mismos creadores, directores y ejecutantes de las presentaciones quienes se consoliden como artistas de calidad y prestigio a nivel local, regional, nacional e internacional

Dicho festival surgió de la necesidad de contar con un escaparate de presentación formal para las compañías profesionales de artes escénicas y la creación de nuevos públicos que hacen del evento uno de los más esperados por la ciudadanía.

Con el FIAE las y los queretanos, así como visitantes disfrutarán de eventos artísticos de gran calidad y Querétaro se consolida como un espacio de promoción del trabajo de las y los artistas, al tiempo que avanza en el objetivo de  preservar y acercar las artes escénicas a la población del estado para fomentar una economía sostenible en un ambiente de paz para la regeneración del tejido social.

La cartelera completa se puede consultar en la página y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado; las presentaciones son de entrada libre, aunque en algunos recintos el aforo dependerá de la capacidad del lugar.