- Instruye a más de 5 mil 200 miembros del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana, distribuidos en diferentes regiones militares y sedes.
Derivado de una firma de convenio, la Facultad de Derecho (FDe) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizan el proyecto “Sedena: cursos de prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus formas para los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana”.
El director de la FDe, Dr. Edgar Pérez González, explicó que la preparación tiene como objetivo capacitar a más de 5 mil 200 integrantes de dichas ramas, ubicados en zonas militares y en distintas sedes de las fuerzas armadas en toda la nación, en temas de equidad y derechos humanos. Actualmente, el programa está en su última etapa, que contempla la capacitación iniciada en junio y que concluirá a finales octubre.
Detalló que ambas instituciones comparten el compromiso con principios fundamentales para la colectividad, como la igualdad sustantiva, la no discriminación por razones de género y el derecho a una vida libre de violencia en todos los ámbitos. Precisó que la propuesta de aprendizaje es nacional, pues entre los sitios participantes se encuentra la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
De igual manera, los cursos también se han implementado en la Ciudad de México y en la segunda Zona Militar, fortaleciendo el impacto de la estrategia a nivel país. El reconocido profesor e investigador de la UAQ y de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Juriquilla, Dr. Víctor Manuel Castaño Meneces, encabeza la formación y colabora estrechamente con la milicia en el desarrollo formativo de estas acciones.
El Dr. Pérez González afirmó que la planificación educativa refleja el deber académico y social de la UAQ con la transformación de los entornos institucionales y el fortalecimiento de una cultura de respeto, paridad y garantías individuales. Con ello, puntualizó que la UAQ y la Sedena reafirman su alianza estratégica por la equidad de género y su voluntad de contribuir a una sociedad más justa e incluyente.