Querétaro respondió con prontitud y eficacia ante las lluvias que afectaron la Sierra Gorda y el Semidesierto, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el ejercicio “Contigo Informamos”, espacio en el que resaltó que la rehabilitación y reconstrucción de caminos en esa región del estado constituye una prioridad para su administración.
Desde Palacio de Gobierno, el mandatario estatal señaló que la emergencia fue atendida de manera inmediata y que, además de la entrega de apoyos, ahora es momento de concentrar los esfuerzos en la recuperación de las vialidades. En este sentido, adelantó que se realizarán las gestiones necesarias para obtener recursos federales el próximo año.
“Nuestro mayor reto son los caminos municipales, tenemos cerca de 300 kilómetros de caminos municipales muy dañados, que sí se puede pasar con el coche pero están dañadísimos. Lo que estamos haciendo ahorita (…) es meter todas las máquinas ahí para que ayuden en todo lo posible para que sea más rápido el paso de los automóviles y estaremos buscando recursos con la federación para el próximo año”, apuntó.
Recordó que la rehabilitación de los caminos en las zonas dañadas requerirá una inversión aproximada de 500 millones de pesos. Asimismo, informó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), las lluvias dañaron tres mil 161 hectáreas de cultivo, lo que representó una pérdida estimada en 40 millones de pesos para los productores del campo.
Kuri González reconoció el trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a la emergencia en el estado; de igual manera, agradeció la atención integral que brindaron las y los funcionarios del gabinete estatal en los municipios afectados.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, brindó una explicación detallada de los apoyos que se han proporcionado a la población afectada en los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes.
Indicó que en los ocho municipios se registraron 279 comunidades con daños, así como 583 solicitudes para la atención de viviendas, con excepción de Tolimán, donde no hubo afectaciones de inmuebles. De igual manera, detalló que hasta este momento, la administración estatal ha entregado un total de 79 mil 325 apoyos, entre enseres, herramientas y víveres.
“Desde el primer día, el gobernador Mauricio Kuri dio la instrucción de estar ahí, y para ello se designaron secretarios responsables por municipio para visitar casa por casa, comunidad por comunidad. La prioridad fue simple pero profunda, atender a las personas, estar cerca, escuchar y resolver”, enfatizó.
Respecto a los centros educativos, el funcionario estatal compartió que 16 de los 57 que se vieron afectados continuarán con las clases de manera virtual; y en cuanto a la red carretera estatal y municipal comentó que ya se encuentran abiertos mil 185 kilómetros; mientras que cinco kilómetros de la carretera estatal 100, a la altura de Bernal, se mantienen cerrados debido a un derrumbe que ya atiende la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).
“Hoy, gracias a la coordinación entre el Gobierno, el Estado y los municipios, así como el apoyo de las Fuerzas Federales, del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, los caminos están en reparación, los apoyos en marcha y las familias acompañadas. Cada camino recuperado fue una muestra de unidad, de compromiso con las comunidades serranas, porque donde se rehabilita un camino, se abre paso también a la esperanza”, subrayó.
Luis Nava refrendó el agradecimiento a las autoridades federales y a los municipios por sumar esfuerzos y abrir los caminos a fin de que ninguna persona se quede incomunicada. Expresó que esta colaboración ha sido fundamental para acelerar la ayuda y la reparación de las vialidades dañadas por la contingencia.