Con más de 50 actividades como talleres, conferencias, exposiciones, conciertos, visitas guiadas, presentaciones de libros, altares de muertos y obras de teatro, el próximo 31 de octubre se llevará a cabo la segunda edición 2025 de La Noche de Museos en Querétaro, esta vez con la paticipación de 25 museos, galerías y otros espacios culturales, públicos y privados, de cuatro municipios del estado.
En conferencia de prensa, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del estado, Gustavo Sánchez Rivera, aseguró que las noches de museos son mágicas y son espacios para disfrutar en familia, particularmente en esta ocasión, en la que el evento estará inmerso en una de las festividades más importantes del patrimonio inmaterial de México: el Día de Muertos.
“Este esfuerzo entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada permitirá a los habitantes de la Zona Metropolitana y a los habitantes de los municipios de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra disfrutar de las más de medio centenar de actividades, además de otras que se llevarán a cabo en plazas y jardines de los diversos municipios de nuestro estado”, dijo.
Al hacer uso de la palabra, la directora del Museo Regional de Querétaro y coodinadora de La Noche de Museos, Paulina Macías, mencionó que la mayoría de los espacios culturales participantes tendrán horario extendido hasta las 22:00 horas, por lo que se espera la asistencia de entre 15 mil y 16 mil personas.
Esta vez participan AB Taller, Casa Marte, Centro Cultural Casa del Fandón, Centro de Arte Bernardo Quintana, Centro de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imagen, Clavo Taller Gráfico, Eilean Moda Sostenible, Fundación Carol Rolland, Fundación Cultural Aldebarán, Galería Libertad, La Jabonera y 13 Bis Galería, Maco Café, Mino mino, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de Arte de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de la Restauración de la República, Museo de los Conspiradores, el Museo del Calendario, el Museo Regional de Querétaro, Orbita Cerámica, Surco 39, Ulular Sala de Ensayo, todos en el municipio de Querétaro.
Asimismo, del municipio de Corregidora participan el Museo Anbánica de Historia, el Museo Rubén González, Arte, Tradición y Fe, y el Museo Comunitario Severiano Hernández; de Pinal de Amoles, el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y la Galería Alvero, y de Jalpan de Serra el Museo Histórico de la Sierra Gorda.
Durante su participación la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, sostuvo que eventos como la La Noche de Museos muestran no sólo el crecimiento del estado, sino la diversidad de sus museos y su gran riqueza cultural.
Sostuvo que los museos son espacios provocadores de deleite, placer y de reflexiones, gracias a su amplia oferta cultural, a la gran capacidad de trabajo, de compromiso, reflexión y de experimentación, lo que, sin duda, siempre coadyuvará a construir un mundo mejor, con pensamiento crítico, creativo y gozoso.
A su vez, el Superintentende del Centro Histórico de Querétaro, Marco Álvarez Malo, informó que las autoridades municipales han dispuesto todo lo necesario para que La Noche de Museos transcurra de manera ordenada y segura para las y los asistentes, coordinándose con Protección Civil, con la Guardia Cívica, con la Guardia Vial y con el área de Servicios Públicos.
La lista de espacios participantes, sus horarios y ubicaciones, así como la cartelera de las más de 50 actividades que incluye la segunda edición 2025 de la Noche de Museos puede consultarse en la página de la SECULT culturaqueretaro.gob.mx y en las redes sociales de todos los sitios participantes.