• Este evento contempla ponentes nacionales e internacionales y tendrá como sede el Poder Judicial y el Aula Forense, de la Facultad de Derecho.

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Dra. Silvia Amaya Llano, fue parte de la inauguración del 48° Seminario Nacional de Derecho Internacional Privado y Comparado, en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia; encuentro académico realizado en colaboración entre la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la Academia Mexicana de Derecho Internacional Privado y Comparado (AMEDIP). La jornada concluirá este 24 de octubre.

Durante su intervención, la Dra. Amaya Llano destacó el valor que representa para la Universidad formar parte de esta iniciativa, la cual —a lo largo de casi cinco décadas— ha promovido la reflexión jurídica desde una perspectiva abierta y comprometida con múltiples desafíos que enfrenta esta disciplina. En este sentido, subrayó que la enseñanza del derecho constituye un ámbito fundamental para comprender la complejidad del mundo contemporáneo.

Celebró también la continuidad de este Seminario, al considerar que es, a través de este tipo de espacios, donde se fortalece el diálogo entre la academia, la judicatura y las instituciones públicas, preservando así una valiosa tradición de pensamiento crítico y rigor intelectual. Asimismo, reconoció la destacada labor de la AMEDIP y del Poder Judicial por sus aportaciones en el análisis de temas de gran relevancia.

Por otra parte, la coordinadora de Actividades Académicas de la AMEDIP y catedrática de la Facultad de Derecho (FDe), Dra. Celia Cecilia Guerra manifestó que esta actividad se da gracias a la suma de muchos esfuerzos, que por tercera vez se organiza en esta ciudad —la primera de ellas en 1987, en la UAQ—y que en cada uno de esos casos han surgido acciones con un impacto a nivel nacional.

Finalmente, para el presidente de la Sociedad de Alumnos de la FDe, Julián Altube Guerra, resulta vital para las y los estudiantes de esta Alma Mater estar presentes y participar en encuentros de esta naturaleza, refiriendo que este —en particular— se trata de uno de los eventos con mayor trascendencia en el tema jurídico, tanto por sus temáticas como por sus ponentes.