La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, entregó su IV Informe de Actividades al gobernador Mauricio Kuri, en el cual destacó el trabajo en equipo y las historias de vida de los beneficiarios que revelan el enorme corazón de las familias queretanas, quienes además de un trato digno recibieron empatía, cuidado, protección y esperanza por parte de esta dependencia.

Mediante un esquema diferente, en Palacio de Gobierno, Car Herrera mencionó que en este cuarto año, se trabajó junto a los 18 Sistemas DIF Municipales, fortaleciendo y mejorando los servicios asistenciales, perfeccionando los programas, ampliando el catálogo de apoyos, y llevándolos hasta la puerta de las familias más vulnerables. 

“En el DIF Estatal nos planteamos una meta: fortalecer la prestación de los servicios asistenciales en todo el estado; y la alcanzamos, sumando las ideas y el trabajo de todas y todos; este año sobresale el trato humano, incluyente, la unión familiar y el apoyo para los beneficiarios que son historias de lucha, valores, orgullo e identidad para el estado”, aseguró. 

Cabe señalar que, en el informe impreso, la titular del SEDIF resaltó la operación de los dos nuevos albergues, uno para los familiares de pacientes hospitalizados y el otro, para mujeres embarazas, a quienes se les brinda hospedaje, alimentación y servicio de regaderas; indicó que por primera vez se les ofrece un espacio cálido, seguro y digno donde pueden descansar, reponer fuerzas y sentirse acompañados en medio de momentos difíciles.  

Este documento está compuesto por relatos e historias reales, donde cada beneficiario narra su experiencia de vida, y la manera como los colaboradores del SEDIF se acercaron para subsanar sus necesidades en temas de alimentación, participación comunitaria, capacitaciones, entregas de ayudas funcionales, terapias de rehabilitación, representaciones jurídicas, así como protección para niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.

Las autoridades del SEDIF reportaron más de mil 300 personas a quienes se les entregaron insumos para contribuir al desarrollo de las comunidades a través de acciones de vivienda sustentable, salud, fortalecimiento a la economía y educación. Se detalló que por medio dela Casa de la Mujer se otorgaron más de 39 mil servicios de capacitaciones, cursos y talleres para emprendedoras. 

Respecto a las atenciones en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) se realizaron más de 270 mil consultas y terapias de rehabilitación; y en el rubro de los adultos mayores se brindaron más 220 mil servicios en el Centro Regional de Desarrollo Humano “Consuelo Martínez de Gómez”, ubicado en el municipio de San Juan del Río.

La presidenta del SEDIF indicó la trascendencia de invertir cerca de 300 millones de pesos para que la alimentación llegué a cada rincón del estado para beneficiar a más 63 mil 700 niñas y niños con los desayunos en la modalidad de caliente, así como la entrega de apoyos alimentarios directos en las familias, sesiones de orientación alimentaria y seguimientos nutricionales.

Se acentuó además que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es la única a nivel nacional en tener un proyecto de cobertura estatal para prevenir conductas de riesgo, con acciones preventivas en planteles escolares, en donde se les brindan talleres, mesas de atención jurídicas y psicológicas, puestas en escena y contención a niños, docentes y padres de familia.

Igualmente, agradeció a las Instituciones de Asistencia Privada y organizaciones civiles, que son una extensión del DIF Estatal para llegar más oportunamente a la población vulnerable, con ello se alcanzó una cifra de 67 mil 458 beneficiarios directos, invirtiendo cerca de 24 millones de pesos durante este año que se reporta. 

En un apartado especial del informe, Car Herrera enfatizó que su principal motivación para servir a Querétaro son hijos, Mauricio, Carmen María y Sabina, y junto con ellos, convocó a toda la sociedad queretana a seguir uniendo las historias de los valores que vivimos, a unir la esperanza con la solidaridad, la perseverancia con la fuerza de salir a delante y el derecho de soñar con un mejor futuro. 

Finalmente, la presidenta del patronato del DIF Estatal, Car Herrera de Kuri, se comprometió a continuar protegiendo a las familias queretanas y seguir sirviendo a los demás, bajo el lema que ha caracterizado a esta administración: ¡Uniendo Corazones!