El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó el lanzamiento de la edición 2025 del Congreso de Educación Ambiental para la Sustentabilidad (EAS), encuentro que se realiza en colaboración con instituciones de educación superior para sensibilizar acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente.
La cuarta edición del EAS, indicó Del Prete, busca involucrar a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente para que construyan un mejor futuro desde sus instituciones y en conjunto con la industria, centros de investigación, asociaciones y clústeres del estado.
“Este congreso se suma a la estrategia de Ecoescuelas y a las demás acciones que desde la SEDESU impulsamos para combatir al cambio climático, para que las nuevas generaciones estén conscientes de las consecuencias que tienen sus acciones”, puntualizó.
Cabe señalar que el EAS se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río y se contará con la participación de más de 25 instituciones que realizarán más de 70 actividades como talleres y conferencias con expertos nacionales e internacionales.
En su mensaje, el director de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferruzca Ortiz, resaltó la importancia continuar con distintas acciones para involucrar a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente, por lo que se tendrán distintas sedes del evento, con la finalidad de multiplicar de manera considerable la cantidad de personas alcanzadas a partir de la edición 2025 del congreso.
Al respecto, explicó que habrá talleres y conferencias en diferentes instituciones educativas de San Juan del Río como el Tecnológico Nacional, la UAQ, Cobaq, CBENEQ, Universidad Metropolitana; así como en Amealco y Jalpan de Serra.

					
				
					
				
					
				
					
				
					
				
												