El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, inauguró el Congreso de Educación Ambiental para la Sustentabilidad (EAS), cuya edición 2025 tuvo como sede a la Universidad Tecnológica de San Juan del Río y contó con la participación de estudiantes de 25 instituciones de educación superior del estado.
A decir del funcionario, dicho Congreso está dirigido a estudiantes y docentes con la finalidad de impulsar una política pública de educación ambiental para la sustentabilidad con la participación activa de gobierno y sociedad, así como posicionar a Querétaro como un referente innovador y promotor de la educación ambiental sostenible.
Durante su mensaje también destacó la importancia de promover una economía circular que permita aprovechar de manera eficiente los recursos y reducir la generación de residuos, así como del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, una iniciativa que reconoce a las empresas comprometidas con la mitigación del cambio climático.
“En estos 10 años de gestión ambiental hemos conducido los esfuerzos para impulsar el desarrollo económico a través del cuidado del medio ambiente y los resultados se miden en cómo se cambia la vida de los ciudadanos y mejora su calidad de vida”, puntualizó.
Con la organización de la cuarta edición del EAS, se busca involucrar a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente. El evento se realiza el 10 y 11 de noviembre con más de 70 actividades, en las que se incluyen talleres y conferencias con expertos nacionales e internacionales.
En su oportunidad, el rector de la UT San Juan, Fernando Ferrusca Ortiz, reconoció que es imperativo que las instituciones educativas impulsen una visión integral del desarrollo, donde la sustentabilidad se convierta en una práctica cotidiana y en una meta compartida por todos.
Agregó que desde la universidad que dirige se asume el reto de formar agentes de cambio que comprendan que el progreso no está reñido con la preservación de los ecosistemas, sino que ambos deben avanzar de manera equilibrada; se debe inspirar a las y los estudiantes a involucrarse activamente en proyectos sustentables, en la investigación y en la innovación verde.

