La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, María Martina Pérez Rendón, y el director General de Planeación y Desarrollo en Salud, encabezó la instalación del Comité Estatal de Intercambio de Servicios con el Instituto Mexicano del Seguro Social en Querétaro (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ).
Pérez Rendón destacó que el propósito del Comité es coordinar la puesta en marcha de instrumentos y mecanismos que impulsen la participación y operación conjunta en las unidades médicas de la entidad, con base en la cooperación y el uso óptimo de los recursos disponibles en cada institución.
Destacó además que la unión de esfuerzos entre los organismos que conforman el sector salud reafirma un compromiso sólido con el bienestar de la población queretana, y afirmó que con voluntad, trabajo coordinado y una visión compartida, se fortalecerá la red de servicios para brindar atención oportuna y de calidad.
En este evento, el presidente suplente del Comité Nacional para el Intercambio de Servicios de la Secretaría de Salud federal, Raúl Peña Viveros, tomó protesta a las y los integrantes del Comité y expuso la conferencia titulada “Implementación del Nuevo Modelo de Intercambio de Servicios”, en la cual subrayó la importancia de analizar estrategias que eleven la calidad de la atención, como la aplicación de protocolos homologados, entre otras acciones.
Durante la sesión se firmó el acta de instalación del Comité, con la participación de la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez, y del subdelegado del Área Médica del ISSSTE en Querétaro, José Ramón Rivera Ruíz.
Se contó con la presencia del director de Convenios Interinstitucionales y secretario Técnico del Comité Nacional, Gerardo Javier López Vázquez; de la directora de Fortalecimiento de Estructuras y Procesos Operativos en Salud, María Gabriela Rodríguez Hernández; el director de Intercambio de Servicios, Martín Ponce Rubio; el subdirector de Área de la Coordinación del Servicio Nacional de Salud Pública, Andrés Quintero Leyla; así como directivos de SESEQ, del IMSS e ISSSTE.

