En el marco de los festejos por el 65 aniversario de la Universidad del Valle de México, el gobernador, Mauricio Kuri González, en compañía de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, encabezó la ceremonia conmemorativa alusiva a los 37 años de legado de la UVM, campus Querétaro; institución que, dijo, contribuye de manera fundamental al liderazgo que tiene la entidad resultado de su sistema educativo robusto, su enfoque multicultural, y sus programas innovadores e inclusivos.

 

“Sean muy agradecidos, la vida, la fórmula de la felicidad es el agradecimiento y ustedes son privilegiados (…) Gracias a que tuve mi carrera y que me abrió un panorama para poder llegar a donde estoy hoy (…) Y hay que entender que no solamente no llegas solo, sino también llegas con mucha suerte, las circunstancias tienen muchísimo que ver”, manifestó.

 

Al tiempo de expresar su beneplácito por participar en las celebraciones de esta casa de estudios, el mandatario acentuó que desde su administración comparten la visión de situar al conocimiento como una herramienta para lograr propósitos claros con fines sociales. Distinguió la labor del cuerpo directivo y académico enfocada en preparar a jóvenes profesionistas en el bien común, la solidaridad y la responsabilidad.

 

Durante el acto, Kuri González recibió la presea “Lince de Oro” en la categoría Liderazgo y Legado Universitario 2025, por su ejemplo de vida, liderazgo y visión que trasciende, misma que otorgó a su esposa Car, pues se dijo convencido de que las personas no llegan solas a la meta que se fijan, siempre hay alguien quien las lleva, empuja, acompaña y cree en ellos.

 

“No se pongan un techo no sean tacaños con sus aspiraciones hasta donde su imaginación y su perseverancia los dejen llegar, nada más un favor, no desistan, el papel vale la pena, abre muchas puertas, yo tengo mucho que agradecerle, mucho más que agradecer a la UVM, más con este reconocimiento que repito no sé si es merecido, la historia lo dirá, espero que sí, que no los haga yo quedar mal, pero de corazón muchas gracias que Dios las y los bendiga y por siempre responsable de lo que se ha cultivado ¡Viva la UVM! Y Linces por siempre, felicidades”, expresó.

 

En la ceremonia, donde también entregaron a estudiantes y profesores la presea “Linces de Oro”, en reconocimiento a su destacada labor en diversas disciplinas en favor de la comunidad universitaria; el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, fue distinguido con la insignia en la categoría Egresado Destacado; espacio en el que la rectora de la UVM Campus Querétaro, Miriam Pérez Gutiérrez, ponderó la apertura hace 37 años de este complejo educativo en una entidad que, subrayó, les abrió las puertas, el corazón y les enseñó que Querétaro es tierra y sinónimo de futuro.

 

“Porque Querétaro es el principal estado espacial del país y uno de los cinco más importantes del mundo. Porque es una de las economías más fuertes, competitivas y de mayor crecimiento de México. Porque es un referente automotriz y también en la generación de empleos. Porque es una entidad de altísima calidad de vida y de desarrollo humano. Y como dice nuestro Gobernador, aquí se vive tranquilo”, recalcó.

 

El director de Relaciones Gubernamentales de la UVM México, Rodrigo Contreras Pérez, relató que en seis décadas y media, la UVM ha pasado a ser un proyecto académico para convertirse en una de las instituciones educativas más influyentes del país, con más de 130 mil estudiantes actualmente en formación, más de 230 mil egresados que hoy participan en el desarrollo del país y presencia en 17 estados.

 

“Querétaro, con una historia de crecimiento sostenido, de innovación constante y de una capacidad admirable para adaptarse a las necesidades globales, donde la industria aeronáutica, la manufactura avanzada, la electromovilidad, el desarrollo tecnológico y la economía del conocimiento han colocado a este estado en el mapa no solo nacional sino internacional”, apuntó.

 

Previo a la develación de la placa conmemorativa, el presidente municipal capitalino, Felifer Macías Olvera, resaltó que la UVM es parte de la historia, el legado y la evolución de Querétaro; afirmó que la base de la educación que se representa en la cultura de respeto de los valores y los principios, también va de la mano de la investigación, el desarrollo y la ciencia que se inculca en universidades como la UVM.