La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó el anuncio de los festejos con motivo del Día Nacional del Payaso, que tendrán lugar el próximo miércoles 10 de diciembre, para reconocer la trayectoria, la vocación y la aportación social de quienes dedican su labor a generar alegría, unión y esperanza.
En rueda de prensa, la titular de la SECULT señaló que las y los payasos son una parte fundamental de la sociedad, ya que su trabajo no consiste sólo en entretener, sino en acompañar, emocionar, aliviar y construir comunidad, al contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas, alejando el estrés con la risa como terapia y ofreciendo espectáculos que resaltan la importancia de la imaginación y la sensibilidad.
“Desde la Secretaría de Cultura reconocemos profundamente este trabajo en equipo, esta colaboración constante y esta enorme vocación artística que fortalece las artes escénicas y circenses en Querétaro; su labor es también un vehículo para promover una cultura de paz, porque la risa une, sana y nos permite encontrarnos desde la empatía y la humanidad”, puntualizó.
López Birlain expuso que, bajo el lema “La risa es el idioma universal de la humanidad”, este año el programa de la celebración honrará a generaciones de artistas que han llevado humor, juego y reflexión a plazas, teatros, circos, escuelas, fiestas y espacios públicos en todo el país.
Al respecto, el payaso “Yorshy Brou”, Jorge Iván Durán Hernández, explicó que los festejos iniciarán a las 15:00 horas con una misa en el Santuario de la Cruz; posteriormente, se tomará la foto conmemorativa en el atrio, y a las 16:00 horas se llevará a cabo un desfile de la Plaza Fundadores al Jardín Guerrero.
Acompañado por Gerardo Alanís Hernández, “Hormiguín”, y Fernando Mendoza, “Pirilingo”, el organizador del evento dijo por último que a las 18:00, en el Teatro de la Ciudad, tendrá lugar el foro artístico, con entrada libre y con la participación payasos y payasas de renombre de Querétaro e invitados de otras entidades como Jalisco, Colima y Ciudad de México.

