En representación de la Presidenta Municipal, Yuni Benítez, el coordinador de Atención al Migrante, Alejandro Fonseca, asistió a la primera reunión con habitantes de la comunidad y ejido El Madroño, en Landa de Matamoros, donde se presentó el proyecto de Diseño e Implementación de Medidas de Adaptación Basada en Ecosistemas.

Para el Gobierno Municipal y para la Presidenta Yuni Benítez, estas acciones son fundamentales, ya que permiten atender de manera responsable y colaborativa los retos ambientales que enfrenta el municipio. Impulsar proyectos de restauración, protección y manejo sostenible de los recursos naturales refleja el compromiso de esta administración con el bienestar de las familias landenses y con la construcción de un futuro más seguro y resiliente.

Este proyecto tiene como objetivo definir, de manera participativa, acciones en zonas afectadas por incendios y plagas forestales, así como establecer medidas que protejan, restauren y gestionen de forma sostenible los ecosistemas para enfrentar la sequía, la erosión, la pérdida de suelo, la disminución de agua, los incendios y otros riesgos climáticos.

Asimismo, el área de Ecología, en coordinación con CONANP, la consultoría ambiental Aquavita, CONAFOR y personal del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, realizó un recorrido por la zona incendiada y los puntos activos de plaga.

Esta iniciativa se desarrolla a través de CONANP, la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ), la consultoría ambiental Aquavita A.C. y la Presidencia Municipal de Landa de Matamoros, quienes suman esfuerzos para impulsar un desarrollo más sostenible y resiliente en beneficio de la comunidad.