El Instituto Municipal de la Mujer de Landa llevó a cabo en el EMSAD 20 de la cabecera municipal un evento conmemorativo por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La Directora del EMSAD 20, Ruth Orduña, dio la bienvenida al personal del Instituto Municipal de la Mujer, así como a la regidora Ascención Pedraza; a la Directora del SMDIF, María Lilia Fuentes; y a la socióloga Karen Arroy, de la Defensoría de los Derechos Humanos.

En su mensaje a la comunidad estudiantil, Celia Ramos, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, destacó que para la Presidenta Municipal, Yuni Benítez, es fundamental no dejar pasar esta fecha y visibilizar una problemática social que afecta diariamente el desarrollo integral de la sociedad.

Comentó que “la violencia contra las mujeres no es un hecho aislado, ni un problema privado; es una realidad que atraviesa comunidades, instituciones y generaciones. Este día nos invita no solo a reflexionar, sino a reconocer nuestra responsabilidad colectiva para construir entornos seguros, dignos y libres de discriminación”.

Posteriormente, Karen Arroy Zurita, de la Defensoría de los Derechos Humanos, impartió una plática dirigida a concientizar y sensibilizar a las y los jóvenes sobre la importancia de detectar situaciones de violencia y eliminar conductas que vulneren la integridad de cualquier persona.

Al finalizar, el estudiantado participó en una dinámica en la que colocaron frases de acompañamiento y motivación en listones naranjas, creando un mural simbólico que busca transmitir a quienes atraviesan momentos difíciles que cuentan con apoyo y no están solas.