El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, encabezó el recorrido en el nuevo Patio de Maniobras Qrobus para integrantes de la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México y de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México esto con el objetivo de que conozcan la evolución del sistema Qrobus en los últimos cuatro años, así como intercambiar perspectivas en materia de movilidad.

 

 

Cuanalo Santos señaló que el compromiso del gobierno del estado siempre ha sido priorizar el beneficio para las y los usuarios en cada obra, programa y/o acción que se lleva a cabo; es así que, se ha logrado mejorar el servicio al pasar de 457 a mil unidades en circulación, de 71 a 121 rutas y a acortar la frecuencia promedio a 14 minutos.

 

 

Destacó que, el número de usuarios diarios promedio ha incrementado a 580 mil, lo cual refleja la confianza de las y los queretanos hacia el nuevo modelo de movilidad estatal, que a su vez se traduce en menos tráfico y menor generación de Gases de Efecto Invernadero, favoreciendo las condiciones de vida para las y los ciudadanos.

 

 

Asimismo, el titular de la AMEQ presentó el Taller de Mantenimiento, el Túnel de Lavado y la Estación de Abastecimiento de Combustible, el Centro de Monitoreo y la Sala de Capacitación, espacios que facilitan la logística de las operaciones y el servicio de las unidades.

 

 

La comitiva también recorrió el Centro de Atención a Operadores Qrobus, en donde se encuentran los dormitorios para hombres y mujeres, con un total de 120 camas distribuidas en 11 habitaciones; de igual forma, conocieron el Comedor y el área de atención médica, nutricional y psicológica, así como el servicio de corte de cabello.

 

 

Finalmente, Cuanalo Santos reconoció que todas las mejoras que se han realizado en el sistema Qrobus buscan ofrecer un modelo más eficiente, moderno y humano, por lo que se han adaptado más formas de pago, nuevos programas sociales como la Tarifa Unidos, la actualización de la app Qrobus, la inclusión de mascotas, Qrotaxi y la nueva micromovilidad.