El día de ayer se realizó la conferencia “Modelo Ecosistémico en la Prevención del Suicidio”, por el Lic. Víctor Padilla Ramírez, la cual fue dirigida al público en general y estudiantes de la Normal del Estado, Unidad Jalpan.

Durante el acto protocolario, el secretario del ayuntamiento, Oscar Suárez Olvera, destacó a nombre de la presidente municipal, la importancia de desarrollar estas actividades que vienen a orientar sobre este problema de salud pública.

Así mismo agradeció el trabajo de gestión por parte de la Lic. Noemí Hernández Otero, para poder desarrollar esta conferencia que sin duda permitirá atender temas para identificar factores de riesgo desde la conducta suicida.

El director de la Normal del Estado, Unidad Jalpan, Ing. Enrique Rodríguez Wong, agradeció que se haya elegido a la institución educativa para tal actividad, destacando que será una oportunidad de analizar los factores que llevan a ciertas determinaciones.

“No estamos ajenos a esta situación, eminentemente social que nos afecta a todas y cada una de las familias”, señaló.

También dijo que en los diferentes niveles educativos han llegado a suceder situaciones de este tipo, y las secuelas que quedan en las personas que están cerca, es importante que se analicen… “esperamos que el día de hoy podamos aclarar algunas dudas e identificar algunos factores, para buscar la manera de prevenirlos”, indicó.

Cabe hacer mención que los temas tratados en la conferencia consistieron en; Identificar los principales factores de riesgo de la conducta suicida, fases de la conducta suicida, áreas de prevención y mecanismos de acción desde el modelo eco sistémico, medidas sanitarias en los sistemas laborales, comunitarias y educativo, protocolos de atención para personas en crisis, protocolos de atención a familiares en duelo por suicidio de un integrante.

La Lic. Noemí Hernández Otero, indicó que esperaba que los asistentes encontrarán la información que sea necesaria para un trabajo fructuoso para la prevención del suicidio que tanta falta hace en la comunidad.

“Durante el lapso de este tiempo ustedes consagraran ante un problema de gran importancia para el futuro de la humanidad, esperando que seamos perceptivos en el tema de la prevención del suicidio”, finalizó.

Posterior al protocolo se llevó a cabo la conferencia ante 250 estudiantes y demás auditorio que se mostró interesado.