El kilo de tortilla tendrá un aumento de precio a partir del 1 de diciembre en México, debido al incremento en los costos de las materias primas como el agua, maíz, combustible y transporte.
En medio de la pandemia y de una deteriorada economía de las familias, las personas consumidoras de este alimento, básico en la dieta del mexicano, tendrán que desembolsar un peso más.
El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, explicó al diario La Jornada que el ajuste se debe al aumento del agua, el maíz hasta 650 pesos por tonelada, los combustibles entre el 4 y 6%, papel en un 20%, la transportación en un 8 por ciento, entre otros.
El titular del Consejo Nacional de la Tortilla pidió al gobierno de México brindar apoyos a los pequeños agricultores con la finalidad de enfrentar a las grandes empresas del sector, como mejorar los precios para las cosechas de los campesinos y el subsidio a distintos productos.
El pasado 9 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que los precios al consumidor en México crecieron 0.61% en octubre frente al mes anterior, por lo que la inflación anual llegó al 4.09%. Se trata de la tasa de inflación más alta registrada desde mayo de 2019, cuando llegó a 4.28%.
El pasado mes de marzo, Fidencio Sergio Jarquín Muñoz, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, aseguró que el encarecimiento del maíz hacía insostenible la situación de los productores de tortilla y los obligaba a incrementar el precio del producto, que no se ha ajustado en cinco años.