Autoridades aduaneras decomisaron en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, 10,000 pruebas de COVID-19 de origen ilegal, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, indicó que estos hechos ocurrieron el pasado 15 de noviembre, cuando personal aduanero evitó el ingreso ileagal al país de dichas pruebas, entre otra mercancía como 4 mil 216 termómetros, así como 619 juguetes de armar y 1,435 gafas para sol, además de adornos.
Toda la mercancía inautada, misma que simplemente no acreditaba su comercio e importanción legal, provenía de un vuelo que llegaba de Tijuana, Baja California y fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El SAT detalló que todo este cargamento de productos omitió el pago de valor en aduana, que correspondía a 2.8 millones de pesos aproximadamente; el impuesto general de importación, unos 131 mil pesos; el Derecho a trámite aduanero, 22 mil pesos; el impuesto al valor agregado, 475 mil pesos y el total de contribuciones, que sumaban 630 mil pesos.
“Con estas acciones se refrenda el abc institucional: aumentar la recaudación, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción”, destacó organismo público a través de un comunicado.
Se trata de un hecho que ya se ha repetido en distintas ocasiones en el contexto de la emergencia sanitaria, durante el cual han sido constantes los delitos relacionados con medicamentos, como de insumos utilizados para atender el COVID-19. Ya sean cubrebocas, batas o pruebas, las autoridades también han recuperado otras medicinas, como oncológicos para tratar el cáncer o equipo de hemodiálisis.
De acuerdo con ese reporte, también fueron incautadas 2 mil lancetas para muestreo de sangre. El total de los insumos médicos alcanza un valor de un millón 861 mil pesos.
Este decomiso tuvo lugar en el punto fronterizo de la sección aduanera Zaragoza, aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua. Las piezas médicas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, pues forman parte del combate a la elusión fiscal.
Cuando circulaban por la autopista Peñón-Texcoco fueron interceptadas por comando de seis vehículos con hombres armados. Mediante GPS, y tras avisar a la policía, se ubicó que los camiones iban con rumbo a Ecatepec, por ello se emitió una alerta. Finalmente, las unidades fueron localizadas en la colonia Valle de Guadalupe, donde los ladrones huyeron al arribo de un helicóptero policiaco. Lo transportado eran casi cuatro toneladas de lancetas y kits para glucosa.
Y fue el 7 de octubre cuando se registró el robo de 37 mil 956 piezas de medicamentos para tratar a pacientes con cáncer; mismos que estaban almacenados en las instalaciones de la empresa Novag Infancia S.A. de C.V, en Iztapalapa.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía, los asaltantes iban en tres tractocamiones, una camioneta de carga y otra camioneta Express. Se trataba de un grupo de entre 10 y 15 personas, algunos armados. Luego de amagar, golpear y encerrar a los empleados del almacén, tardaron alrededor de dos horas para cometer el robo de las 37 mil 956 piezas de medicamentos.