Estará al servicio de los estudiantes de la Escuela de Bachilleres, de la Facultad de Ingeniería, así como de la Maestría y Doctorado en Ingeniería en Biosistemas.
Autoridades universitarias encabezadas por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inauguraron el Centro de Cómputo del Campus Amazcala, el cual se conforma de dos aulas y cuenta con 46 equipos de cómputo.
Acompañaron a la Rectora en este acto, el Dr. Manuel Toledano Ayala, director de la Facultad de Ingeniería (FI) y el Mtro. Jaime Nieves Medrano, director de la Escuela de Bachilleres, quienes cortaron el listón de inauguración, en compañía de docentes, alumnos y administrativos de este campus.
Dicho Laboratorio de Cómputo le dará servicio a la comunidad universitaria de la Escuela de Bachilleres; así como a los estudiantes de la Ingeniería Agroindustrial, la Maestría y el Doctorado en Ingeniería en Biosistemas, de la Facultad de Ingeniería, todos del Campus Amazcala.
Al respecto, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, agradeció la sinergia que se ha dado entre la FI y la Escuela de Bachilleres, pues, dijo, es necesario crecer juntos como Universidad.
“Hoy más que nunca necesitamos tener una infraestructura robusta en el área de las tecnologías: centros de cómputo, red, ancho de banda. Capacidades para dar clases mixtas, híbridas, porque ahora viene este cambio, esta transición”, resaltó la Dra. García Gasca.
De igual forma, las autoridades universitarias visitaron las instalaciones del Campus Amazcala para conocer las necesidades de infraestructura; asimismo, realizaron un recorrido por el invernadero “El Español”, para conocer los avances en esta área.
Como parte de una iniciativa de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUQ), las autoridades universitarias inauguraron un mural para conmemorar el trabajo de los cuerpos médicos que luchan contra la pandemia en todo el país, así como a los agricultores que proveen alimentos en el campo mexicano.
“Nuestra gratitud a todo el sector agroindustrial, gracias a su labor hoy permiten que cientos de familias tengan alimentos en casa, gracias por su cuidado y cariño a los animales y al medio ambiente. Gracias por impulsar hacia adelante a nuestra Universidad, hoy se ha demostrado que todos los sectores son importantes y sólo en equipo se puede hacer frente a esta pandemia”, resaltó Emanuel Contreras Martínez, presidente de la FEUQ.
Dicho mural fue elaborado por los artistas ‘Paco’ Pintor Rodríguez y ‘Tona’; y está ubicado en el Campus Amazcala.