A fin de facilitar el acceso a la educación en comunidades alejadas de la Sierra Gorda queretana y fortalecer el aprovechamiento académico de las y los jóvenes, el gobernador Mauricio Kuri González, entregó siete nuevas unidades de Transporte Escolar tipo Urvan, que brindarán atención a más de 500 estudiantes de nivel básico y bachillerato de 18 instituciones educativas que se localizan en 41 comunidades de la región.

 

En el desarrollo de la Jornada Aquí Contigo, que tuvo lugar en la Unidad Deportiva del municipio de Arroyo Seco, el mandatario estatal dialogó con las familias beneficiadas mediante este programa que opera la Secretaría de Desarrollo Social; estrategia que busca que las y los niños viajen más seguros y que no se vean obligados a recorrer largas distancias a pie, lo que dificulta su llegada a clases y pone en riesgo su seguridad.

 

Sobre el tema, el secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava, especificó que esta entrega forma parte del plan de renovación del parque vehicular del transporte escolar, por lo que las nuevas unidades sustituyen a las anteriores que ya tenían algunos años de uso, ello para mantener las condiciones de seguridad de las y los usuarios.

 

En este sentido, precisó que están en pláticas con los presidentes municipales para otorgar en comodato las unidades que se sustituyen, con el objetivo de que los municipios las puedan ocupar para ampliar el servicio en algunas zonas que todavía no cuentan con este apoyo; en este esquema, dijo, las autoridades municipales aportarían el operador y el combustible.

 

Adicionalmente, Kuri González, atestiguó la presentación del Domo de Realidad Virtual en la zona serrana, herramienta tecnológica que está a cargo de la secretaria de la Mujer, Sonia Rocha, y que figura como una experiencia gratuita e inmersiva en las Jornadas Aquí Contigo Mujeres, misma que permite identificar diversos tipos de violencia, reconocer señales de alertas y canalizar a las mujeres para ser atendidas.

 

Sonia Rocha detalló que este Domo, que requiere del uso de lentes de realidad virtual, sensibiliza, pero también diagnostica; reportó que durante el mes realizan tres jornadas en las que de 300 a 400 mujeres ingresan al Domo y, posteriormente, se les brinda atención psicológica, jurídica, representación legal y acompañamiento con más de 20 dependencias del Poder Ejecutivo.

 

En el marco de esta presentación, la funcionaria estatal hizo hincapié en que desde la Secretaría buscan que, independientemente donde vivan, las mujeres tengan las herramientas necesarias para transformar su historia. Abundó que hoy, con este Domo de Realidad Virtual ya han canalizado a mujeres que han sufrido violencia a las diversas instancias, incluso al refugio que se tiene en coordinación con el Gobierno Federal.

 

Desde lo que fue el último evento de la gira del Gobernador por la Sierra, las mujeres que participaron en esta presentación también tuvieron la oportunidad de escuchar la capacitación “Rompiendo ciclos”, impartida por especialistas de la dirección de Transversalidad de la Secretaría de las Mujeres.